El XXII Festival de Otoño recibe al director, divulgador musical y conductor de exitoso programa ‘This is Opera’, Ramón Gener con ‘La emoción o el porqué de la música’


El XXII Festival de Otoño de Jaén y a tan solo dos días de la festividad de Santa Cecilia, trae este sábado, 20 de noviembre al director, divulgador musical y conductor del exitoso programa de televisión internacional ‘This is Opera’, Ramón Gener, con su conferencia ‘La emoción o el porqué de la música’, un viaje emocional para entender qué es la música, lo que nos permitirá explicar muchas cosas, interpretar y escuchar mucha música, para acabar entendiendo por qué no podemos vivir sin música y por qué forma parte de nuestras vidas. Gener es natural de Barcelona, licenciado en Humanidades y en Ciencias Empresariales.

2021.11.17 RAMÓN.JPG

Comenzó su formación como músico estudiando piano en el Conservatorio del Liceu y la completó con Anna Maria Albors. Por recomendación de la soprano Victoria de los Ángeles comenzó a estudiar canto bajo su supervisión. Completó sus estudios vocales en Varsovia con el barítono Jerzy Artysz y en Barcelona con el tenor Eduard Giménez. Después de una carrera de varios años como barítono dejó de cantar y comenzó una nueva etapa como divulgador musical ofreciendo conferencias sobre música «clásica» y ópera. El eco de estas conferencias lo llevaron hasta el mundo de la televisión. Primero a TV3 con el programa «Ópera en texans» y luego en la escena nacional (TVE, Movistar +) e internacional con «This is Opera» (inglés y castellano) y «This is Art» (inglés, castellano y catalán), programas que se pueden ver en muchos países del mundo. En la radio colabora de forma habitual en el programa «Hoy por hoy» de la Cadena SER y el programa «Versió RAC1». También se ha introducido en el mundo literario con la publicación de «Si Beethoven pudiera escucharme» (2013) y «El amor te hará inmortal» (2016). Será en la sala B del Teatro Infanta Leonor y promete ser un encuentro más allá del propio conocimiento de la música, pues el público tendrá la oportunidad de conocer a un gran entusiasta que triunfa en los principales canales de comunicación especializados en música, sabiendo conectar a la gente a través de las emociones que produce la música. El acto con Gener dará comienzo a las 20.00 horas y las entradas se pueden adquirir a través de la web www.festivalotoñojaen.com a un precio de 15 euros más gastos.

El Festival de Otoño seguirá brillando este fin de semana con dos propuestas más de teatro y música. La primera de ellas será este viernes, 19 con la actriz Noelia Camacho que llega con su obra teatral ‘Por qué voy a dejar de ser Marta’, una de los tres proyectos seleccionados de la II edición de las residencias artísticas ‘Creación en el Infanta’. La presión de los demás puede llegar a hacer que sintamos la necesidad de cambiar nuestra manera de ser. De eso trata la obra “Por qué voy a dejar de ser Marta”, que se pone en escena este viernes 19 de noviembre a las 21:00 horas en el Teatro Infanta Leonor dentro del programa del Festival de Otoño de Jaén. 

El sábado, 20 y tras el maravilloso encuentro con Gener y la música, el Teatro Infanta Leonor se llenará con el concierto del esperado grupo Lori Meyers, que con las entradas ya  agotadas desde hace días, dará lo mejor de sí en un espectáculo que dará comienzo a las 22:30 horas. La apertura de puertas del concierto de Lori Meyers será a las 20.00 horas, con entrada por la Lonja de la Muralla del Teatro Infanta Leonor





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.

Otro de los Premios Jaén, paraíso interior 2025 se ha otorgado a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, un evento turístico-cultural que este año cumple su vigésimo aniversario y que se ha convertido en un elemento dinamizador de esta localidad, ya que año tras año es una parada indispensable para todo aquel que se quiera adentrar en la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. Hablamos con el exalcalde de Alcaudete, Paco Quero, promotor de este evento hace 20 años.