El XXI Festival Internacional del Aire “El Yelmo” se celebrará entre el 11 y el 13 de junio


El Festival Internacional del Aire “El Yelmo” celebrará su edición número 21 en la Sierra de Segura entre el 11 y el 13 de junio, ya plenamente consolidado como uno de los principales eventos de vuelo libre del mundo. La organización del FIA, liderada por el Ayuntamiento de Segura de la Sierra con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén, retoma el evento tras el parón obligado de la cita de 2020 a causa de la crisis sanitaria del coronavirus.

yelmo1.jpg

La organización está trabajando ya en el programa del FIA, que se adaptará a los protocolos sanitarios vigentes en el momento de la celebración. De esta forma, se llevará a cabo un programa de actividades más limitado que el de ediciones anteriores, ya que se priorizará la seguridad de los asistentes y participantes, con aforos adaptados a las normas del momento. De esta forma, las actividades se planificarán de forma que se eviten las aglomeraciones de público, haciendo el mejor Festival posible según permita la situación sanitaria en el mes de junio.

La alcaldesa de Segura de la Sierra, Esperanza Chinchilla, muestra su satisfacción por retomar el Festival tras el parón obligado del año pasado originado por la pandemia a nivel mundial. “El FIA tiene la gran ventaja de que casi todas sus actividades son al aire libre, lo que nos va a permitir llevar a cabo una oferta de actividades bastante amplia y con toda la seguridad. Somos optimistas y estamos convencidos de que la situación sanitaria va a ser mucho mejor a finales de primavera por las mejores temperaturas y el avance de la vacunación”, explica.

Chinchilla agradece el apoyo fundamental de la Diputación Provincial de Jaén y resalta el impacto que tendrá el FIA en los alojamientos y la hostelería de toda la comarca, una inyección económica muy importante para ayudarles a superar los complicados meses que están viviendo por las restricciones en la movilidad.

El complejo deportivo de Cortijos Nuevos acogerá tres intensos días de actividades centradas en los deportes aéreos, los deportes en contacto con la naturaleza y el cine. El Festival retorna con energías renovadas para ocupar su lugar como el principal acontecimiento que se celebra en la Sierra de Segura y uno de los que cuenta con mayor afluencia de público en la provincia de Jaén, con un enorme impacto económico, promocional y turístico. La fecha del Festival se ha atrasado este año una semana para acoger una prueba de la Liga Nacional de Parapente, organizada por la Real Federación Aeronáutica Española, en la que se espera la participación de numerosos pilotos procedentes de varios países.

El programa de actividades reunirá actividades enfocadas a todo tipo de público, siempre relacionadas con el vuelo libre, la sostenibilidad y el entorno natural. De esta forma, los asistentes al FIA “El Yelmo” podrán disfrutar de exhibiciones aéreas a cargo de los mejores especialistas del mundo en parapente, paramotor acrobático y salto BASE, deporte en contacto con la naturaleza, conferencias, talleres o actividades infantiles, entre otras propuestas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".

La plataforma Alcalá Suma se une a los colectivos que inician acciones para destapar casos de afectadas por la supuesta negligencia de las mamografías en el Servicio Andaluz de Salud. el Alcalde de Alcalá la Real nos explica los proyectos de los E.D.I.L. y arranca una nueva acción de GAMA en formación sobre salud mental