El XXI Festival de Otoño inaugura su programación con un concierto en el aniversario de la Catedral que cuenta con la colaboración de la Universidad de Jaén


El XXI Festival de Otoño de Jaén arranca este sábado, 24 de octubre con un concierto en el aniversario de la Catedral de la mano de la Universidad de Jaén en una edición especial puramente jiennense que demuestra la apuesta del equipo de Gobierno del Ayuntamiento por la cultura en estos tiempos de pandemia.

CARTEL_CONCIERTO_INAUGURAL_FESTIVAL_OTOÑO1.jpg

El concierto inaugural que dará comienzo a las 20 horas cuenta con la participación de la soprano Marta Illescas de la Torre, Marcos Antonio López Vergara (saxofón soprano), al violonchelo Jeremías Sanz Ablanedo y al órgano Juan Manuel Romero. El programa de mano incluye  el concierto en Si B Mayor (Haendel) para dos trompetas y órgano, Preludio y Fuga en Do menor (Bach), Aria ‘Mio tesoro per te moro’ para soprano, trompeta y órgano (Scarlatti), Sonata en Re Mayor para dos trompetas y órgano (P. Franceschini), y ‘Suite’ en Re mayor para dos trompetas, timbales y órgano, entre otras piezas.

Una inauguración que cumple con las medidas anti-covid 19, así como el resto de actividades programadas durante la celebración de este Festival y que continuarán el siguiente fin de semana, el viernes, 30 de octubre con la actuación de Uniforms en el Teatro Darymelia que abrirán el ciclo de músicas actuales Check Check. Uniforms presentarán en Jaén su nuevo disco grabado y mezclado por Raúl Pérez en La Mina, producido por Will Castellano y pasterizado por Andrew Rose. Pan Castellano (batería), Natalia Spingel (guitarra) y Annie (voz) dan vida a Uniforms (entre dreampop y música electrónica). Su primer album en 2018 las posiciona como referentes del shoegaze nacional. Los directos siderales de su primer álbum ‘Polara’ ya han magnetizado festivales como BIKE, Monkey Week, Ebrovisión, Madrid Es Ruido, etc. Con la incorporación actual de Willy al bajo, Uniforms se adentra en nuevos paisajes sonoros con este segundo álbum  ‘Fantasía moral’ que vio la luz en septiembre y ahora presentan en el Teatro Darymelia dentro de este Festival de Otoño de Jaén.

Este mismo viernes, 30 de octubre el Teatro Infanta Leonor abrirá sus puertas para volver a disfrutar del mejor humor con nuestro paisano jiennense Santi Rodríguez y su espectáculo ‘Infarto, ¡No vayas a la luz!. Una manera de burlar a la muerte con un teatro a rebosar donde el espectador no se despegará de su risa ante este animal del escenario.

El sábado, 31 de octubre, llega Jaenia, El folklore en el paraíso, una producción de la Diputación Provincial de Jaén y un espectáculo que nace a partir de una selección del vastísimo folklore de la provincia, escogiendo lo más representativo. Un trabajo de composición que tiene los cimientos del pasado y la arquitectura  musical más actual y creativa.

Esta edición del Festival de Otoño continuará hasta el próximo 11 de diciembre con más músicas actuales ‘Check Chek’, un guiño a los profesionales del directo tan afectados por la pandemia que reunirá a varias  de diferentes estilos musicales pero con reconocida trayectoria profesional a nivel nacional, entre los que se encuentran además de Uniforms, Los Mejillones Tigre, Merrie Melodies o Califato ¾ o El Jose con Blanca la Almendrita.

La programación completa y la venta de entradas están disponibles en la web www.festivaldeotoñojaen.com.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.