La vigésima edición del Circuito ‘El flamenco por las peñas’ llegará este año a 18 municipios jiennenses, en los que se celebrarán un total de 19 actuaciones que se iniciaron el pasado 19 de octubre en Navas de San Juan y concluirán el próximo 29 de noviembre en Andújar. La Diputación de Jaén y la Federación Provincial de Peñas Flamencas son las impulsoras de esta programación que, como recuerda el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, “llevamos apoyando desde la Diputación desde sus inicios, allá por 1997”.
Al respecto, Vera subraya que con esta “estrecha colaboración logramos cada año poner en marcha un circuito que consigue llevar este arte universal hasta el último rincón de la provincia”. De hecho, en esta edición serán 18 las localidades que acogerán unos recitales “que son totalmente gratuitos y abiertos a todo el público”, apostilla el diputado, quien desgrana los municipios por donde está previsto que pase este circuito: Navas de San Juan, Jimena, Guarromán, Linares, Bedmar, Lopera, Jaén, Mengíbar, Arroyo del Ojanco, Martos, Pegalajar, Torredelcampo, Baeza, Torreperogil, Villanueva de la Reina, Villacarrillo, Bailén y Andújar.
Además de llevar el flamenco por toda la provincia, este circuito tiene otra virtud, ya que con su celebración “hacemos una apuesta firme por las nuevas promesas jiennenses del flamenco, protagonistas absolutos de las veladas musicales organizadas”. Así, entre otros artistas, está previsto que actúen cantaores como Ángeles Toledano, Belén Vega, Sebastián Vílchez, Francisco Heredia, Joselete de Linares, Fina de Ángeles, Isabel Rico, José López “El Sevillano”, Coronel Chico, Niño Jorge, Carlos Cruz hijo o Gema Jiménez, y también guitarristas como Benito Bernal, Juan Ballesteros, Ismael Rueda, Julio Romero, Antonio Gómez, Paco Cortés, Pedro Montesinos, Antonio Contíñez, Juan J. Gutiérrez “El Calao”, Miguel García “Repollo”, Blas Mora o Eduardo Rebollar.