El XVIII Encuentro de Orquestas de Pulso y Púa presenta las Sevillanas de La Carolina


Dieciocho ediciones ininterrumpidas son las que lleva el Encuentro de Orquestas de Pulso y Púa (OPP) Ciudad de La Carolina. Además de la OPP anfitriona "Colás Chicharro", este año le ha acompañado Orquesta de Pulso y Púa "Balanguía", de Guadarrama (Madrid). Se trata de una de las citas con más solera en el municipio y, este año, ha tenido como sorpresa la presentación oficial de las sevillanas de La Carolina.

2019-10-20 XVIII Encuentro Regional de Orquestas de Pulso y Púa Ciudad de La Carolina 12.jpg

Antonio Ramos, director de la Orquesta de Pulso y Púa Colas Chicharro, puso música al poema del cronista oficial e Hijo Adoptivo de La Carolina Guillermo Sena, para sorpresa de este, que se encontraba en el público. La composición recoge los paisajes y la historia carolinense con las referencias a su pasado minero o a la colonización, por ejemplo.

El Encuentro de Orquestas de Pulso y Púa (OPP) Ciudad de La Carolina es una de las citas con más arraigo en el municipio. Ante una sala llena, la agrupación local interpretó “Ragón Falez”, un pasodoble de Emilio Cebrián; “Nocturno andaluz”, de Sebastián Valero; “Caballería ligera”, de F. Von Suppé y  “Una noche en Granada”, también de Emilio Cebrián, entre otros.

Por su parte, la OPP Balanguía arrancó los aplausos del público con un repertorio en el que destacaron, entre otras composiciones, “Moon river”, de Henri Mancini; “Panaceite”, de Martín Morales; “Célebre habanera”, de Eduardo Lucena, y “Cádiz”, de Isaac Albéniz.

“Este año estamos de enhorabuena. Podemos decir que el Encuentro ha alcanzado su mayoría de edad. Durante su trayectoria, una treintena de orquestas han pasado por el municipio”, explica el concejal de Cultura, Marcos Antonio García.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con motivo de la celebración de Santa Catalina, el próximo sábado 22 de noviembre, desde las 12 del mediodía en el Parque de la Victoria de Jáen, en el Paseo de las Bicicletas, se va a celebrar la Primera Sardinada Solidaria a beneficio de Manos Unidas. Lidia Casado, delegeda de MMUU en Jaén y Gabriel Díaz, presidente de la Asociación 18 de Octubre, nos ofrecen todos los detalles en Moviendo Montañas, espacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

Hoy visitamos el Mercado de San Francisco de Jaén, con la Concejalía de Mercados, Comercio y Consumo, que dirige Isabel Cano-Cabellero, donde sus comercientes nos cuentan su experiencia: Verónica Toledano de 'Carnicería Toledano', 'Cookyart' y 'Restaurante Plaza Vieja', Pedro Ortega de 'La Despensa de Ortega', Francisco Algüacil de 'Frutos Macuto', Daniel Berrios de 'Martínez Berrios' ubicado en la zona de charcutería.

El Club Fuente del Rey se ha proclamado campéon de la liga andaluza de veteranos de la Federación Regional de Pádel. Hablamos con Rafa Montañés y también del 25N. La concejala Dulce Medina pasa por los micrófonos de Más de Uno Sierra Sur.