El XIX Concurso Nacional de Guitarra Flamenca de la Diputación repartirá 6.000 euros en premios


La Diputación Provincial de Jaén ha puesto en marcha la décimo novena edición del Concurso Nacional de Guitarra Flamenca que repartirá 6.000 euros en premios y que está dirigido a jóvenes intérpretes menores de 30 años que residan en España. La vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, destaca el interés que despierta cada año este certamen “cuya celebración forma parte de la labor de promoción y fomento del arte flamenco que promueve la Administración provincial en colaboración con las peñas flamencas de la provincia, una línea de acción que no sólo se traduce en esta actividad, sino en la organización de circuitos flamencos o en la edición de la Revista Candil, entre otras iniciativas”.

cartel_Guitarra_2025.jpg

Una treintena de artistas de distintos puntos de España se inscribieron en la anterior edición de este certamen que cuenta con la colaboración de la Peña Flamenca de la capital jiennense, cuya sede acogerá la celebración tanto de la fase previa como de la final de este concurso. El ganador del mismo recibirá diploma y 3.000 euros, aportados por la Diputación de Jaén y realizará un concierto en la Peña Flamenca de Jaén, patrocinado por dicha entidad. Asimismo, la Administración provincial también sufraga el segundo y el tercer galardón de este certamen, dotado con 2.000 y 1.000 euros, respectivamente, y diploma.

Todos los jóvenes guitarristas que tomen parte en este concurso tendrán que interpretar en las distintas fases dos toques. Para el primero de ellos, tendrán que elegir entre soleá, bulerías, alegrías, tangos, seguiriya, soleá por bulería, guajira, farruca, serranas, zambras y zapateado, mientras que para el segundo deberán seleccionar entre malagueña, granaína, tarantas, minera y rondeñas.

Los jóvenes guitarristas interesados en tomar parte en esta edición tendrán de plazo hasta el próximo 10 de abril para formalizar su inscripción, cuyos requisitos pueden ser consultados en el apartado de “Música” de la sección del área de Cultura y Deportes de la web www.dipujaen.es. Junto a sus datos, deberán incluir un breve currículum artístico y un enlace de un vídeo en el que el aspirante interprete durante un tiempo máximo de siete minutos algún toque de los que se recogen en las bases de este certamen. Asimismo, aquellos guitarristas que sean menores de edad tendrán que presentar una autorización por escrito de su padre, madre o tutor legal en el que expresen su consentimiento a la participación en dicho concurso.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.