El XIX Circuito “Flamenco por las peñas” llegará hasta finales de diciembre a 14 municipios de la provincia


La Peña Flamenca de Jaén acogerá este sábado el concierto del cantaor Coronel Chico, acompañado por el guitarrista Juan José Gutiérrez “El Calao”; será el primero de los 18 recitales que se celebrarán en el XIX Circuito “Flamenco por las peñas”, que recorrerá hasta finales de diciembre 14 municipios de la provincia. La Federación Provincial de Peñas Flamencas de Jaén organiza esta programación en la que colabora la Diputación, una actividad con la que se lleva el flamenco “hasta el último rincón de la provincia”. Así lo ha destacado el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, en la presentación de este programa junto al presidente de la Federación de Peñas, Paco Viedma.

Circuito El flamenco por las peñas.jpg

Peñas, tertulias y asociaciones serán el marco para la celebración de estos recitales gratuitos y abiertos a todo el público: Jaén, Linares –que acogerá 5 actuaciones–, Pegalajar, Bedmar y Garcíez, Villacarrillo, Baeza, Torredonjimeno, Torreperogil, Navas de San Juan, Génave, Villanueva de la Reina, La Carolina, Lopera y Sabiote, donde concluirá este circuito el 29 de diciembre. El diputado provincial ha incidido en la importancia de las peñas para “difundir y conservar el arte flamenco, muestra del sentir andaluz”.

Con respecto a los artistas participantes, Pérez ha subrayado “la firme apuesta por las nuevas promesas del flamenco, jóvenes que pisan fuerte en el escenario”. En la misma línea, Viedma ha valorado la importancia de este circuito “para promocionar a jóvenes valores y facilitarles el rodaje necesario”. El presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas ha destacado “la buena cantera” existente en la provincia, con figuras presentes en este programa, como Coronel Chico –que abrirá el circuito-, Nazaret Romero, Isabel Rico, Fina de los Ángeles, Ángeles Toledano, Carlos Cruz Hijo o Francisco Heredia –que cerrará el ciclo-, entre otros.

Cada año el circuito se dedica a la memoria de un artista flamenco de la provincia, una manera de “rescatar nuestra historia”, ha destacado Paco Viedma. En esta edición será Canalejas de Puerto Real, artista nacido en dicha localidad gaditana en 1905 que llegaría a Jaén en 1936, provincia en la que residió hasta su fallecimiento en 1966. “Aquí conoció a su mujer, tiene sus hijos y nietos, por lo que es un jiennense más”, ha afirmado Viedma.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros 

El programa de Teatro Escolar llega a su recta final en el presente curso y desde Mexico llega la compañía Mondomeraki para traer una reflexión sobre la tragedia de Hiroshima y Nagasaki para los escolares de tercer ciclo de primaria. Será contenido destacado hoy en Más de Uno Sierra Sur.