El XIII Premio ‘Universidad de Jaén’ a la Divulgación Científica recae en el Campus Científico GEM 2022


El XIII Premio ‘Universidad de Jaén’ a la Divulgación Científica ha reconocido el proyecto Campus Científico GEM 2022, cuya responsable es la investigadora Marta Romero Ariza, del Departamento de Didácticas de las Ciencias de la UJA. Respecto a la modalidad ‘Comunicación de la Ciencia’, el galardón ha quedado desierto.

Foto de familia GEM.jpg

El jurado del premio, que ha destacado la alta participación registrada, ha valorado del proyecto ganador tanto el objetivo del mismo, fomentar el interés de las chicas en temas STEM y TIC e inspirarlas para elegir carreras científicas en este ámbito, como su continuidad en la organización estos últimos años y el hecho de que la Universidad de Jaén sea la única española que participa en esta iniciativa europea.

En este sentido, el Campus Científico GEM 2022 se enmarca en el proyecto europeo GEM, proyecto piloto cofinanciado por la UE, cuyo título completo es ‘Empower Girls to Embrace their STEM, Digital and Entrepreneurial Potential’, en el que participan un total de 10 instituciones europeas. Para lograr su objetivo, el consorcio organiza campamentos de verano gratuitos, entre los que se encuentra el galardonado, celebrado en la UJA en julio del pasado año con la participación de 12 mentoras que abrieron sus laboratorios de investigación a las chicas y trabajan en pequeños grupos con ellas, permitiéndoles vivir una experiencia de inmersión real en investigaciones apasionantes, al mismo tiempo que comparten con ellas sus logros personales y profesionales.

“Además de fomentar el interés de las participantes en temas STEM y TIC, este campus de verano supone una extraordinaria labor de divulgación científica en estos campos del conocimiento y prueba de ello es la gran demanda a nivel nacional que registra en cada edición”, indica el Vicerrector de Comunicación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Jaén, Alberto del Real.

El XIII Premio ‘Universidad de Jaén’ a la Divulgación Científica, que convoca la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) del Vicerrectorado de Comunicación y Desarrollo Territorial de la UJA, está dotado con 2.000 euros, trofeo y diploma, cuya cantidad económica irá destinada a la realización de actividades de divulgación científica, investigación o innovación. Será entregado el próximo viernes, 29 de septiembre, a las 21 horas, en el Salón de Grados de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén, en el marco de la Gala de La Noche Europea de los Investigadores 2023.

Este galardón, que tiene como objetivo valorar las actividades de divulgación de mayor calidad realizadas por el personal investigador de la institución académica jiennense durante el pasado año 2022, así como la labor periodística en la difusión de las investigaciones desarrolladas por la UJA a través de los medios de comunicación, cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia