El XII Plan de Divulgación Científica y de la Innovación pondrá el conocimiento generado en la UJA al alcance de la sociedad


El Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, ha presentado ante investigadores de la UJA el XII Plan de Divulgación Científica y de la Innovación 2021-2022 de la institución universitaria jiennense, que se articula en nueve líneas de actuación a través de las cuales se persigue el objetivo general de poner el conocimiento que se genera en la UJA al alcance de la sociedad.

presentación_XII_Plan_Divulgación.JPG

El Rector de la UJA ha explicado que, como cada curso académico, este Plan “será la ventana por la que la ciudadanía podrá asomarse a los campus de la Universidad de Jaén y al trabajo del personal investigador y personal técnico, que con su generosidad lo hacen posible”, agradeciendo a los mismos el trabajo desarrollado. Asimismo, Juan Gómez, que ha estado acompañado en la presentación por la Vicerrectora de Comunicación y Proyección Institucional, Eva Mª Murgado Armenteros, y por la Directora del Secretariado de Comunicación y Divulgación Científica, África Yebra Rodríguez, ha declarado que “alineada con el compromiso social y con su orientación hacia el progreso y el desarrollo sostenible de su entorno, la UJA apuesta cada año por seguir fomentando la cultura y la profesión científicas en la ciudadanía, actuando especialmente en el conjunto estudiantil de todas las etapas preuniversitarias, para despertar su interés y para apoyar el talento innovador en nuestra provincia”.

Las nueve líneas de actuación en las que se articula el Plan se desarrollan a través de 27 proyectos de divulgación científica.  Estas líneas son complementarias entre sí, están planeadas para diversos colectivos sociales y perfiles de usuarios diferentes y se desarrollarán a lo largo del curso académico 2021-2022, con la imprescindible colaboración de alrededor de 300 investigadores e investigadoras, personal técnico y alumnado universitario.

En este sentido, a las tradicionales líneas de actuación, ya consolidadas, dirigidas a la sociedad en general, al estudiantado preuniversitario y a la formación continua del personal investigador de la UJA, se suman las dedicadas a las necesarias intervenciones en materia de igualdad de género y, como novedad en este curso académico, en materia de inclusión social. “Tanto la igualdad de género como la inclusión social están presentes de manera transversal en todas las acciones que componen el Plan de Divulgación Científica y de la Innovación. Sin embargo, ambas líneas de actuación constituyen una oportunidad para utilizar la ciencia, en el sentido amplio del término, como un recurso para no perpetuar las barreras de la sociedad actual y de construir para mañana, con la ciencia de hoy, un mundo sostenible, inclusivo, igualitario y accesible”, afirmó el Rector.

En concreto, las nueve líneas que engloba el Plan son: Línea 1 ‘Ciencia para la sociedad’; Línea 2 ‘Despertando vocaciones científicas’; Línea 3 ‘El primer contacto con la ciencia’; Línea 4 ‘Ciencia y tecnología a medida de las nuevas demandas sociales: STEM’; Línea 5 ‘Ciencia inclusiva’; Línea 6 ‘Género y ciencia’; Línea 7 ‘Formación y fomento de la divulgación científica’; Línea 8 ‘Difusión del conocimiento científico en medios de comunicación y plataformas de divulgación’; Línea 9 ‘UJA divulga online’.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Entregados los Premios "Jaén, Paraíso Interior". Los sindicatos reclaman mejor atención a las personas mayores. Priemra piedra residencia mayores en Villardompardo. El Ayuntmaiento presenta proyecto remodelación plaza de la Constitución. Mejora caminos rurales. El tráfico, el tiempo...

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.