El XII Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género recibe 278 trabajos de toda España


El XII Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género se desarrollará entre los días 6 y 9 de noviembre con un amplio programa en el que destaca la entrega de premios del concurso de cortos, que tendrá lugar el 9 de noviembre en Torredelcampo, y al que se han presentado 278 trabajos procedentes en su gran mayoría de toda la geografía nacional. La diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, y la diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz, se han encargado de dar cuenta de esta programación, que se iniciará el 6 de noviembre con la proyección especial en la Biblioteca Provincial de Jaén de la película documental “El techo amarillo”, de Isabel Coixet, y el coloquio posterior en el que participarán algunas de las protagonistas de esta cinta, Aida Flix y Violeta Porta.

20241029 Presentación XII Festival Cortometrajes de Diputación (1).jpg

Sobre esta actividad –que se enmarca en la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y que está incluido en el IV Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres de la Diputación–, Francisca Medina ha subrayado que lleva realizándose desde hace más de una década para “luchar y sensibilizar contra la violencia de género”. Cuando surgió, según ha recordado la vicepresidenta primera, estuvo relacionada con la necesidad de “aprovechar todas las herramientas posibles para prevenir comportamientos machistas y ahora, 12 años después, este festival es único en su género y un referente a nivel nacional e internacional”.

En esta línea, Medina ha incidido en que este concurso de cortos es calificador tanto para los Premios Goya como para los Carmen y, sobre todo, ha permitido poner el foco en “un problema social de primer orden, ya que son muchas las mujeres que aún son asesinadas solo por el hecho de serlo”. Al respecto, ha enfatizado que “después de tantos años aún tenemos que reivindicar esto, es un poco frustrante, pero desde la Diputación no nos vamos a amilanar y continuaremos haciendo nuestro trabajo para explicar una y otra vez el concepto de violencia de género y seguir luchando y sensibilizando a la población de nuestra provincia sobre este tema”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros