El Workshop internacional sobre el proyecto europeo Essial se desarrollará en formato online el 10 de septiembre


El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) organizará el próximo 10 de septiembre el Workshop internacional sobre el proyecto europeo ESSIAL, que finalmente se desarrollará en formato webinar. Inicialmente, estaba previsto que la actividad tuviera lugar de forma presencial el pasado mes de marzo en la sede de Andaltec en Martos, pero la crisis sanitaria del coronavirus provocó su aplazamiento.

Workshop Essial 10 septiembre1.png

Ahora, el workshop se llevará a cabo de forma online para garantizar la seguridad de todos los implicados, a la vez que se facilita la participación de todas las empresas e investigadores interesados. ESSIAL es un proyecto europeo de I+D en el que participan 13 entidades de Francia, Bélgica, Alemania y España en el marco de la convocatoria Horizonte 2020. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la eficiencia de las máquinas eléctricas en un 20% utilizando la tecnología láser para texturizar los materiales de estos equipos y mejorar con ello sus propiedades magnéticas.

El webinar está dirigido a las empresas interesadas en esta tecnología y se desarrollará íntegramente en inglés. La jornada incluirá la presentación del proyecto ESSIAL y de los procesos de soldadura plástico metal mediante laser a cargo de  Jesús Castillo, ingeniero de investigación y desarrollo de Andaltec. Posteriormente, Jean-Pierre Birat y Camille Pineau, consultores e investigadores de IRT-M2P abordarán el  proceso de fabricación de acero eléctrico y análisis microscópico en el marco de ESSIAL.

Por otra parte, la ponencia "Técnicas de monitorización en línea y estrategias de escala para optimizar el tiempo de fabricación y los costes" será ofrecida por Anne Henrottin, ingeniera de investigación y desarrollo de Lasea. Finalmente,  Manar Nesser, estudiante de doctorado en la UPJV, en colaboración con ESIEE-Amiens, hablará sobre el impacto en las propiedades magnéticas de las láminas de acero de grano orientado, al aplicar un tratamiento de laser localizado sobre una superficie.

Es una jornada financiada por la UE con asistencia libre mediante previa inscripción, solo es necesario enviar los datos de contacto (nombre de la empresa, nombre de los participantes y dirección de correo electrónico) al correo electrónico jesus.castillo@andaltec.org.

ESSIAL es un proyecto de investigación financiado por el Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea. Su objetivo es aplicar la tecnología de texturización laser en materiales ferromagnéticos blandos, como aceros eléctricos habituales y aleaciones especiales, para mejorar el rendimiento y las funcionalidades de los circuitos magnéticos laminados. La experiencia adquirida por Andaltec en anteriores proyectos internacionales en soldadura láser, (plástico-metal, plástico-plástico), ha permitido la especialización del centro en este ámbito, que ofrece importantes perspectivas de negocio y se encamina a desarrollar soluciones tecnológicas de gran interés para varios sectores industriales, como la automoción.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con nuestra habitual mesa de opinión: Cristina Campos, Antonio Soler y Antonio González. El análisis del rival con Luis Pérez e Iván Ochando nos trae las noticias del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Conocemos las principales novedades de la campaña de la renta 2024 así como las principales deducción a las que podemos acogernos de la mano de: Blas Ogayar, delegado provincial, Lidia Casado, subdelegada provincial, Francisco Jesús Carmona, tesorero de la delegación y Dolores Marchal,  contadora de la delegación provincial del Colegio de Gestores Administrativos de Jaén.