El voluntariado de Protección Civil atiende en Jaén a una población de más de 445.000 personas


Las agrupaciones locales de Protección Civil atienden a una población global de 445.043 personas en la provincia de Jaén, según el último balance de la Consejería de Justicia e Interior sobre el funcionamiento de estas organizaciones de carácter altruista que realizan labores de apoyo en la seguridad y emergencias de sus municipios. 

Protección Civil

La Consejería de Justicia e Interior, responsable de la coordinación de las emergencias y también del apoyo y participación de estas agrupaciones en las tareas de colaboración con las entidades locales, tiene registrados actualmente agrupaciones de voluntariado de Protección Civil en un total de 30 municipios en Jaén, en los que reside el 69,1% de la población de esta provincia, contando con un total de 797 personas voluntarias.

El servicio que ofrecen estas agrupaciones de voluntariado de Protección Civil tiene un mayor alcance en las grandes aglomeraciones urbanas y en los municipios con más de 10.000 habitantes de la comunidad autónoma andaluza, ayuntamientos donde estas organizaciones dan cobertura actualmente a cerca del 95% de la población.

La media de voluntarios por agrupación en Andalucía es de unas 27 personas, aunque difiere bastante según el tamaño del ayuntamiento, ya que el promedio asciende a 38 integrantes en los municipios de más de 10.000 habitantes y desciende a unos 17 en los municipios más pequeños.

Las agrupaciones de voluntariado son organizaciones de carácter altruista que dependen de los ayuntamientos y tienen como principal finalidad conseguir la colaboración de la ciudadanía en las tareas de prevención e intervención de Protección Civil. En el campo de la prevención, estas entidades tienen como principales funciones colaborar en tareas de elaboración, divulgación y mantenimiento de los planes de Protección Civil y de Autoprotección en el ámbito local, así como prestar apoyo a los servicios profesionales en los dispositivos de carácter preventivo.

Estas agrupaciones de voluntarios colaboran también con los servicios de emergencia, de acuerdo con los procedimientos preestablecidos, y participan en los dispositivos logísticos y de acción social.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nuestras tertulianas, Cristina Cobo, Mercedes Vera, Pepi Alcántara y Ángeles Estepa, abordan la situación de los temporeros que vienen a Jaén a trabajar a la campaña de la aceituna y que están durmiendo durante estos días en la calle hasta la apertura de los albergues de la provincia.

En el programa de hoy nos acompañan: David Martín de Marquetería 'El Corte Inglete', Mª Luisa Ramírez Aguilar de 'Tienda Crios', Jacob Torregrosa Hidalgo de 'Atmósferasport Jaén' y Teresa Chamorro Cerón de 'Petit Reunión'. Una iniciativa promovida por la concejalía de Promoción Económica y Comercio del Ayuntamiento de Jaén, dirigida por Isabel Cano-Caballero.

Con Agustín Bravo analizamos los asuntos de la actualidad  y de la vida cotidiana con un toque desenfadado