El voluntariado como herramienta para la inclusión social de colectivos infantiles y juveniles


Promover la inclusión social de colectivos infantiles y juveniles en barrios de la zona sur de Jaén, a través de intervenciones socioeducativas, es el objetivo principal del programa El voluntariado, nuestro estilo de vida. Una iniciativa de la Fundación Marcelino Champagnat, que cuenta con el apoyo de la Fundación Caja Rural de Jaén.

convenio-fcrj-fund-champagnat.jpg

La cooperación entre las dos instituciones se ha plasmado en el acuerdo rubricado, en el marco de la convocatoria Rural Voluntariado, entre el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el secretario de la Fundación Marcelino Champagnat, José Andrés Medina.

“Se trata de un proyecto de continuidad con el que venimos colaborando en los últimos años y que ha demostrado la efectividad y buenos resultados de su metodología para que menores y jóvenes cuenten con el apoyo necesario en determinadas situaciones o momentos”, ha ensalzado García-Lomas sobre esta iniciativa.

Entre las acciones que se contemplan en este programa, la Fundación Marcelino Champagnat desarrolla un campamento urbano de verano, así como actividades culturales y de ocio durante todo el año. A ello se une el trabajo en aspectos como la gestión emocional, el acompañamiento educativo, la prevención de conflictos intrafamiliares y el desarrollo de actividades tiempo libre saludable como alternativa al contexto de exclusión que se presenta en la zona de actuación.

Medina ha explicado que con esta iniciativa esperan “fidelizar el compromiso del voluntariado juvenil en estas acciones, para lo que desarrollamos un plan de formación al voluntariado y una jornada de convivencia”. En definitiva, la iniciativa tiene una estimación cercana al centenar de personas beneficiarias.

Las novedades de esta edición se centran en la incorporación de tecnologías y medios digitales para la captación de nuevos voluntarios, el fomento del trabajo en red a través de alianzas con otras organizaciones relacionadas o el enfoque en la salud mental, a través de actividades de sensibilización y promoción de una correcta gestión emocional, gestión del estrés, técnicas de relajación y concentración.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

"El Cantalar, ecoturismo y albergue rural" organiza junto ala ayuntamiento de Cazorla una actividad de astroturismo. De l amano de Paz Garrido conocemos los detalles de esta contemplación de las estrellas

Con Javier Altarejos y de la mano de Jaencoop repasamos las noticias y novedades más destacadas del mundo del olivar y del aceite de oliva 

El diputado de empleo y empresa de la Diputación , Luis Miguel Carmona, nos explica el crecimiento que viene experimentando esta iniciativa así como la hoja de ruta para los próximos meses