El voluntariado como herramienta para la inclusión social de colectivos infantiles y juveniles


Promover la inclusión social de colectivos infantiles y juveniles en barrios de la zona sur de Jaén, a través de intervenciones socioeducativas, es el objetivo principal del programa El voluntariado, nuestro estilo de vida. Una iniciativa de la Fundación Marcelino Champagnat, que cuenta con el apoyo de la Fundación Caja Rural de Jaén.

convenio-fcrj-fund-champagnat.jpg

La cooperación entre las dos instituciones se ha plasmado en el acuerdo rubricado, en el marco de la convocatoria Rural Voluntariado, entre el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el secretario de la Fundación Marcelino Champagnat, José Andrés Medina.

“Se trata de un proyecto de continuidad con el que venimos colaborando en los últimos años y que ha demostrado la efectividad y buenos resultados de su metodología para que menores y jóvenes cuenten con el apoyo necesario en determinadas situaciones o momentos”, ha ensalzado García-Lomas sobre esta iniciativa.

Entre las acciones que se contemplan en este programa, la Fundación Marcelino Champagnat desarrolla un campamento urbano de verano, así como actividades culturales y de ocio durante todo el año. A ello se une el trabajo en aspectos como la gestión emocional, el acompañamiento educativo, la prevención de conflictos intrafamiliares y el desarrollo de actividades tiempo libre saludable como alternativa al contexto de exclusión que se presenta en la zona de actuación.

Medina ha explicado que con esta iniciativa esperan “fidelizar el compromiso del voluntariado juvenil en estas acciones, para lo que desarrollamos un plan de formación al voluntariado y una jornada de convivencia”. En definitiva, la iniciativa tiene una estimación cercana al centenar de personas beneficiarias.

Las novedades de esta edición se centran en la incorporación de tecnologías y medios digitales para la captación de nuevos voluntarios, el fomento del trabajo en red a través de alianzas con otras organizaciones relacionadas o el enfoque en la salud mental, a través de actividades de sensibilización y promoción de una correcta gestión emocional, gestión del estrés, técnicas de relajación y concentración.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.