El VIII Festival Cazorla Suena cambia de formato con un ciclo de conciertos en el que participarán una veintena de bandas


El VIII Festival Cazorla Suena retoma su actividad y vuelve a reinventarse con un ciclo de conciertos en el que actuarán una veintena de bandas locales y de carácter provincial, ciclo que dio comienzo el pasado 22 de agosto y que culminará con una gran fiesta final el 10 de septiembre en el Auditorio del Cristo con las actuaciones de Bandalia Rock, Rad Raven Cazorla,  como banda revelación, Hazte Zisko Dj Colective Cazorla y la invitada especial,  como uno de los mejores baluartes del folk americano made in Spain  ‘Nat Simons’.

Presentación del Festival Cazorla Suena 2022.jpg

El teniente de alcalde, José Luis Olivares, ha destacado durante la presentación “la relevancia y el ambiente que lleva generando todos estos años el Cazorla Suena, que ya es un sello de identidad del municipio, y que desde su creación ha ido apostando por la música trabajada por las bandas locales con una actividad manifiesta y que genera nuevos proyectos en los que jóvenes y mayores han ido creando sinergias importantes de la mano de la Asociación Cultural Cazorla Suena y el propio Ayuntamiento”. Así, ha indicado que “hemos seguido innovando en el formato y adaptándonos a las nuevas demandas de las bandas para un festival que programa conciertos en un nuevo espacio municipal habilitado, como es la Piscina Municipal de Cazorla, que cuenta con servicio de bar y que se encuentra en una zona única y emblemática a su paso por el río Cerezuelo y cerca del local de ensayo municipal donde todas las bandas se hacen a lo largo del año”.

Olivares, ha señalado que “habrá seis noches de conciertos, los días 22, 25, 27 y 30 de agosto, y 2 y 6 de septiembre en la que actuarán bandas locales como Nola Blues; Los Ryders; Cat & The SqueWak Eye; La Sonrisa de Chesire; Pedro Vilar; Pino; Dead Flowers; Alice Soul o Red Right Hand; bandas de carácter provincial como SDM (Peal de Becerro); Abrahan Vilar (Burunchel); Javier Hernández Shidow (Linares) o Santo Custodio (Úbeda); o a nivel nacional como Sara Soul & Carlos López (Almería) y Jose Insaciable (Madrid)”. En esta línea, ha apuntado que “son todas las que están pero no están todas las que son, ya que hay proyectos musicales con discos editados como Levedad Cero, Los Tragos, Fanáticos del Groove o Inkautos (La Iruela), que no han podido cuadrar sus agendas”. “No obstante es un lujo contar con bandas amigas que sentimos nuestras como José Insaciable, que se acerca de Madrid a estar con nosotros,  Sara Soul desde Almería, nuestros vecinos de Peal SDM,  los ubetenses Santo Custodio o el folk americano del linarense Javier Hernández y su proyecto "Shidows", ha subrayado.

El Festival cerrará el próximo 10 septiembre 2022 con gran noche de reconocimientos al rock,  a las bandas locales de la mano de Bandalia Rock, Rad Raven Cazorla, Hazte Zisko Dj Colective Cazorla; y a las referencias rockeras del panorama nacional de mano de la artista invitada Nat Simmons, quien presentará su nuevo trabajo ‘Felina’ y mostrará porque pasa por ser una de las mayores referencias de la música americana a nivel nacional hasta convertirse en una de las artistas más poderosas en el rock alternativo nacional, como apostilla personalidades del rock de este país  como Loquillo, Zigarros o Coque Maya.

Este festival se hace posible con la cooperación y colaboración de la directiva de la Asociación Cazorla Suena; y el buen ambiente y predisposición de todos los músicos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.