El VI Congreso Internacional Juan Ruiz "Arcipreste de Hita" se celebrará los días 28 y 29 de mayo


Alcalá la Real acogerá el VI Congreso de Arcipreste de Hita los días 28 y 29 de mayo en el municipio, organizado por el área de Cultura. La temática de esta edición será "Mujer, saber y heterodoxia: Libro del buen amor, La Celestina y La Lozana andaluza".

Arcipreste.jpg

El edil de Cultura, Juan Manuel Marchal, anima “a formar parte de la iniciativa a todos los que han participado en anteriores congresos. Dada la crisis sanitaria se podrá asistir presencialmente y también de manera telemática.

Las personas que lo deseen podrán presentar trabajos sobre el título de la convocatoria hasta el 31 de marzo de 2021. La extensión final del texto no podrá exceder los 15 DIN A-4, a dos espacios. Deberán entregarse tanto en papel como en soporte informático y los comunicantes expondrán personalmente un resumen de su comunicación, ya sea de manera presencial o telemática.

La presente edición estará dedicada a Folke Gernert, catedrática de Filología Románica en la Universidad de Tréveris en Alemania. Gernert es autora de Parodia y Contrafacta de liturgia y Biblia en la literatura románica medieval y renacentista”. Asimismo, es coeditora del “Romanistishes Jarbuch” y durante seis años dirigió el proyecto de investigación “El arte de pronosticar entre seriedad científica y ciencia oculta” en el marco de la red de investigación hispano-alemana “Saberes humanísticos y formas de vida”.

Este congreso está organizado por el Ayuntamiento alcalaíno junto con  el Instituto Cervantes; El centro para la Edición de los Clásicos Españoles; y el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales de la Universidad de Salamanca. Al igual que en ediciones anteriores, está patrocinado por Diputación y el Ayuntamiento y cuenta con la colaboración de la Academia Andaluza de la Historia  la Academia de Artes e Letras de Portugal y de la Asociación cultural Enrique Toral y Pilar Soler.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros