El vestuario tradicional de los municipios jiennenses centra un libro publicado por la Diputación


La Diputación de Jaén ha editado el libro “Memoria viva: indumentaria costumbrista de Jaén y provincia”, un recorrido por el vestuario tradicional de los distintos municipios de la provincia. “En sus más de 400 páginas se incluyen referencias históricas sobre la vestimenta, así como una extensa muestra fotográfica y descriptiva del origen, las formas, tejidos, materiales y usos de distintas prendas utilizadas por hombres y mujeres de la provincia a lo largo del tiempo”, explica el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, que se ha reunido con una de sus autoras, Pilar Sicilia, quien ha realizado junto a Juan Carlos Navasal este trabajo, resultado de veinte años de investigación.

Libro memoria viva visión costumbrista (1)1.jpg

En esta línea, Vera pone de relieve la importancia del vestuario tradicional como patrimonio etnográfico. De hecho, “es uno de los contenidos específicos del Museo Provincial de Artes y Costumbres Populares ubicado en el Centro Cultural Baños Árabes”, apostilla el diputado de Cultura y Deportes, quien recuerda que este año se conmemora el 30º aniversario de este espacio “dedicado a aspectos de nuestra cultura popular desconocidos o incluso desaparecidos que, sin embargo, conservamos en nuestras salas para disfrute de las miles de personas que las visitan a lo largo del año”.

Por su parte, Pilar Sicilia presenta esta obra como el fruto “de muchos años investigando aquellas prendas que en los siglos XVIII, XIX y hasta mediados del XX llevaron nuestros mayores en su vida cotidiana”. En total, “han sido cerca de 20 años recorriendo todos los pueblos y aldeas de nuestra provincia para reunir más de un millar de imágenes, de las que aparecen en este libro más de 730”, según concreta la coautora de esta obra.

Sicilia, que agradece a “todas las personas que han contribuido con sus conocimientos a asesorarnos para que esta publicación vea la luz”, recuerda al coautor de esta obra, Juan Carlos Navasal, ya fallecido, “un hermano, un amigo y un compañero insustituible en este trabajo de campo que con tanto amor él ha realizado y que desgraciadamente no ha podido ver finalizado”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.