El V Festival “Música en Segura” incluirá entre el 16 y el 20 de mayo un total de 24 conciertos por toda esta comarca


La quinta edición del Festival “Música en Segura” se desarrollará entre el 16 y el 20 de mayo próximos en distintos escenarios de la Sierra de Segura. Un total de 24 conciertos y actividades tendrán lugar durante esos 5 días, con los que la organización de este evento cultural confía en atraer a unas 6.000 personas de todo el país y también del extranjero. Así se ha puesto de manifiesto en la presentación de este festival, en la que han participado el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, la alcaldesa de Segura de la Sierra, Esperanza Chinchilla, el alcalde de Orcera, Juan Francisco Fernández, el gerente de la Fundación de la Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García Lomas, y el gerente de Olivar de Segura, José Luis García, además del director de este certamen, Daniel Broncano.

20180403 Presentación V Festival Música en Segura (1).jpg

En este acto, el responsable turístico de la Diputación, que es una de las principales patrocinadoras de este festival, ha incidido en que “esta cita es una de las más sugerentes y sugestivas que se realizan en España, porque incluye fantasía, ensueño, imaginación”. “Es un encuentro ideal entre la mejor música y uno de los espacios más espectaculares de nuestro país”, ha remarcado Manuel Fernández, quien ha apostillado que “por todo ello, desde la Diputación hemos incrementado este año nuestro apoyo a este evento turístico y cultural de primer orden, uno de los más singulares que se realiza y todo un símbolo, un icono y un revulsivo para la población de esta comarca, que alcanza así una mayor repercusión nacional e internacional”.

Para la alcaldesa de Segura de la Sierra, “este festival ya está, después de 5 ediciones, plenamente consolidado” y ha subrayado que “nos permite transmitir cultura en un territorio de ensueño a gente de todas las edades”. En esta línea, ha puesto en valor que “se celebren conciertos en colegios y residencias de mayores” y que tengan lugar “a lo largo de todo el parque natural, en su entorno, y a distintas horas, en los amaneceres, atardeceres…”. El alcalde orcereño ha valorado por su parte que su municipio también forme parte de un festival “impulsado por miembros de la familia Broncano, que son de Orcera, por lo que estamos muy orgullosos de colaborar con ellos en un evento que incluye espectáculos diferentes”.

Una programación que Luis Jesús García Lomas ha calificado como de “calidad” y en la que “a las actividades culturales se suman el patrimonio natural de esta comarca y sus propias gentes”. En este sentido, ha recordado que “todas estas son cuestiones que interesan a la Fundación Caja Rural”, igual que “la dimensión social de estos conciertos para niños, que han aumentado, y en las residencias, porque es importante llevar la cultura a esos espacios, sacarla del centralismo en el que cae a veces”. Otra de las firmas colaboradoras de este festival es la cooperativa Olivar de Segura, cuyo gerente ha puesto de manifiesto que “Música en Segura es una de las razones por las que decimos que nuestre empresa es mucho más que aceite de oliva virgen extra"..

El director de este evento ha agradecido a todas las entidades que contribuyen económicamente a su desarrollo “que se hayan unido a la familia de Música en Segura, porque no solo aportan dinero, también ideas”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén acoge este encuentro el próximo sábado, 6 de septiembre, a las 12,00 del mediodía está prevista una exposición de más de 20 vehículos en la calle Bernabé Soriano y por la tarde se desplazarán hasta el Castillo de Santa Catalina. Visitarán otras localidades de la provincia hasta el próximo 12 de septiembre. Te lo contamos en este reportaje.

Este lunes, 1 de septiembre, se ha abierto el periodo de matriculación para inscribirse en la oferta formativa para el curso 2025-2026, nos ofrece todos los detalles el concejal de la UPM y Juventud, José Manuel Higueras.

El mes de agosto confirma el frenazo en la creación de empleo. Jaén registra 35.158 personas desempleadas, lo que supone un aumento del 0,59%, 205 personas más respecto a julio. El secretario de empleo y acción sindical de CCOO Jaén, Joaquín Armenteros, hace una valoración de estos datos.