El uso del transporte público de viajeros en el área metropolitana de Jaén se sitúa en niveles prepandemia


El delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras, ha expresado su satisfacción por la vuelta a cifras prepandemia en lo que a uso de transporte público de viajeros en el área metropolitana de Jaén se refiere. Así lo ha dado a conocer durante la presentación de los datos de balance de los primeros 9 meses del año, así como de la nueva web del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén, acompañado por el gerente de esta entidad, Sergio López.

Delegado Fomento Consorcio Metropolitano Transportes.jpg

“Mostramos nuestra satisfacción porque volvemos a situarnos en niveles prepandemia gracias al compromiso de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, así como del Consorcio, por apostar por el transporte público”, ha resaltado el delegado. De esta manera, Contreras ha señalado que, mientras que en los 9 primeros meses de 2022 hubo 685.000 cancelaciones, en el mismo período de 2023 el número asciende a cerca de un millón de viajeros (992.000), con un incremento del 44%. Además, el delegado ha explicado que el crecimiento de la demanda representa una subida del 36% en el transporte interurbano, mientras que en el transporte urbano de la capital se eleva al 157% (117.000 cancelaciones frente a las 45.400 de 2022).

Por otro lado, Miguel Contreras ha expuesto también los buenos datos de septiembre, que corroboran que estamos a niveles previos a la pandemia. Mientras que en septiembre de 2019 la utilización del transporte interurbano fue de 105.000 cancelaciones, en 2023 se incrementa hasta 110.000. Mayor aún es el incremento en el transporte urbano con 4.500 cancelaciones en septiembre de 2019, mientras que en 2023 se han producido 17.295, es decir, un incremento del 286%.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.