El uso del punto limpio móvil del Ayuntamiento ha permitido el correcto tratamiento de 5.121 residuos de todo tipo en la primera mitad del año


El concejal de Contratación, Control de Servicios Públicos y Proyectos Municipales, Francisco Lechuga, ha informado sobre la actividad del punto limpio móvil en los primeros seis meses del año. Gracias al uso de este servicio por parte de los vecinos, se ha dado correcto tratamiento a 5.121 residuos en la primera mitad del año, mientras que en los primeros 6 meses de 2020 fueron 6.618.

Punto Limpio Móvil.jpg

Francisco Lechuga, no obstante, ha destacado que, durante el pasado ejercicio, fueron 1.032 los usuarios que lo utilizaron de enero a junio, mientras que en este año han sido 1.401 los jiennenses que han demostrado que este sistema "puerta a puerta funciona con gran eficacia en la capital". No en vano, se desplaza hasta todos y cada uno de los barrios para facilitar la recogida de enseres y objetos a los vecinos de Jaén.

En cuanto a los materiales, encabezan esta clasificación los aparatos eléctricos y electrónicos, seguidos de metales, tubos fluorescentes y radiografías. También destacan los cartuchos de tóner, filtros de aceite y aceites vegetales, pintura y barnices con disolvente e incluso baterías de plomo. El responsable municipal ha recordado que los ciudadanos pueden encontrar más información sobre los puntos de recogida cada semana en internet.

El concejal ha recordado que este servicio de recogida domiciliaria de residuos como muebles viejos, o electrodomésticos evita que el ciudadano tenga que desplazarse para deshacerse de ellos, para esto requiere de cita previa en el teléfono de atención al ciudadano: 900 104 671.





Comparte esta noticia:



1 Comentarios

  • Isabel 1 años 141 días atrás
    como puede ser que no cojan el telefono y sea imposible contactar con ese servicio?

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén producirá 475.000 toneladas de aceite según el aforo. UPA confía en que el precio no baje de 4 euros. Municipios de montaña se reúnen en La Iruela. La Junta mejora el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas. Sube el paro en septiembre. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Arranca este jueves un nuevo programa en Onda Cero Jaén dedicado al mundo de las cofradías de la provincia de Jaén, a cargo del equipo que compone 'Pasión en Jaén', hoy dedicado al Rosario Magno de este sábado 4 de octubre.