El trío del conjunto de cámara Rusia deleita con un recital sobrio y elegante en La Carolina


Lev Pokryvailo, al violín; Tatiana Kárzhina, al violenchelo, y Vladimir Yashchuk, al piano se presentaron con un programa clásico y cuidado al detalle que fue del agrado del público asistente. Pachelbel, Bach, Vivaldi, Mozart, Schubert e Albéniz fueron algunos de los autores escogidos para interpretar sus composiciones.

trío rusia XVII FIM 12.jpg

El concierto brilló por la maestría de los músicos, que llegaron al centro carolinense con una propuesta seria y más que trabajada. Elegancia y buen hacer fueron las dos notas predominantes en el concierto.

El conjunto de cámara Rusia, afincado en Córdoba, ha actuado en prestigiosos auditorios y teatros de España, entre ellos, "Eushkalduna", de Bilbao;  Teatro de la Maestranza de Sevilla, Centro Cultural Manuel de Falla, de Granada;  Gran Teatro de Córdoba, Teatro Imperial de Sevilla; Teatro Lope de Vega de, Sevilla y Teatro de la Zarzuela de Madrid.

“El XVII Festival Internacional de Música Cuidad de La Carolina supone una oportunidad para que nuestros vecinos y vecinas puedan asistir a conciertos que, de otra manera, difícilmente llegarían a nuestro municipio. Aunque su programación es ante todo clásica, en este edición, hemos querido incluir otro tipo de estilos, como el blues o el folclore”, explica el concejal de Cultura Marcos Antonio García.

El siguiente concierto será el 12 de junio, fecha en la que el festival se trasladará a  Navas de Tolosa de la mano de Félix Slim. El 19 de junio, José Manuel Cuenca ofrecerá un espectáculo de piano y baile; el 3 de julio, recital lírico “Canciones de la Belle Epoque”; el 4 de julio, actuación de la agrupación de pulso y púa “Colás Chicharro” y, por último, la Asociación Musical Santa Cecilia cerrará el festival, el 10 de julio.


trío rusia XVII FIM 12.jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.