El tramo ferroviario Grañena-Jaén, con el 70% del presupuesto ejecutado, concluirá en el primer semestre de 2019


Las obras en el subtramo Grañena-Jaén de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Alcázar de San Juan-Jaén están ejecutadas en más del 70 por ciento del presupuesto (que asciende a 31,2 millones de euros) y su finalización está prevista para el primer semestre de 2019.

obras línea alta velocidad jaén.jpg

Así se ha puesto de relieve este lunes durante la visita que han realizado a estos trabajos que desarrolla el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz.

Acompañados por la subdelegada del Gobierno en Jaén, Francisca Molina, han comprobado el grado de ejecución de las obras, que se sitúa en más del 70 por ciento del presupuesto vigente tras el segundo modificado del proyecto, que supera los 31,2 millones de euros, IVA incluido.

El objeto principal de la actuación consiste en la realización de un nuevo trazado ferroviario en Alta Velocidad que finalizará con la integración futura de la nueva línea en la ciudad de Jaén, ya planificada.

Este nuevo trazado permitirá reducir los tiempos de viaje existentes en la actualidad dentro del corredor Espeluy-Jaén. La intervención incluye las instalaciones de seguridad y comunicaciones y electrificación de la nueva línea.

De los 13,6 kilómetros del trazado de este tramo, 7,9 corresponden a variante, con plataforma de vía doble y superestructura de vía única, y 5,7 kilómetros, a renovación, incluyendo la sustitución de balasto, traviesas y vía con adecuación de plataforma y adaptación de la catenaria.

Con motivo de estas obras se ha construido un paso superior clausurándose definitivamente un paso a nivel. Además, con la puesta en servicio de este tramo, se clausurará un total de cinco pasos a nivel, según ha precisado el director de obra, José Ocón, quien ha señalado el viaducto para salvar la carretera N-323 como uno de los elementos más reseñables de esta actuación.

"El viaducto lo terminaremos sobre el mes de octubre, noviembre. La obra en general se terminará para finales del primer semestre de 2019", ha comentado sobre unas obras que podrían tener incidencia en la circulación de trenes en la capital jiennense





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.