El Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes de la UJA ha formado a más de 500 catadores internacionales


El Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, ha clausurado la 19ª edición del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes 2022, del que explicó que este año ha contado con una treintena de participantes procedentes de los principales países productores o consumidores como Túnez, Turquía, Italia, Portugal, Grecia, Jordania, Argelia, Marruecos o Georgia. Asimismo, el Rector de la Universidad de Jaén resaltó el apoyo continuo recibido por parte del Consejo Oleícola Internacional a este título, impartido a través del Instituto de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la UJA.

foto_clausura_19titulo_cata_aceite.jpg

El acto de clausura contó además con las intervenciones de Lhassane Sikaoui, jefe de la Unidad de Olivicultura, Elaiotécnica y Medioambiente del Consejo Oleícola Internacional; Sebastián Sánchez Villasclaras, catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Jaén y co-director del Diploma de Especialización, y Marino Uceda Ojeda, director técnico del Diploma de Especialización. Sebastián Sánchez apuntó que, desde su impartición, esta formación, la más internacional que imparte la UJA, ha formado a más de 500 catadores de alrededor de 64 países.

La 19ª edición de este título, que comenzó el pasado mes de septiembre y cuya impartición ha sido bilingüe, Sebastián Sánchez indicó que “se han cumplido los objetivos planteados”. De esta manera, se han expuesto las bases teóricas del análisis sensorial y su metodología, aplicándolas a los aceites de oliva vírgenes desde un punto de vista teórico-práctico, analizando los factores, atributos positivos y negativos que definen la calidad sensorial de los aceites y su relación con los procesos de cultivo y elaboración, así como con otros parámetros físicos y químicos generales del control de calidadEl curso completo, correspondiente a las 350 horas, se ha desarrollado en 6 módulos de aproximadamente 60 horas. El alumnado ha tenido la opción de realizar de forma independiente cada uno de los módulos, entregándose un diploma de la parte del curso que se ha impartido y recibiendo el alumnado que ha realizado y superado los 6 módulos el Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.