El texto “Ushuaia”, de Alberto Conejero, será la base del nuevo montaje teatral producido por la Diputación


La Diputación Provincial continuará su línea de trabajo relacionada con la producción de montajes teatrales con la obra “Ushuaia”, basada en un texto homónimo del dramaturgo vilcheño Alberto Conejero. El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, recuerda que “en los últimos años hemos producido obras como ‘Los días de la nieve’, ‘El ascensor’, ‘La geometría del trigo’ o ‘Barbados’, y ahora promovemos esta representación teatral que parte de la obra de nuestro Premio Nacional de Literatura Dramática Alberto Conejero”.

20200307 Proyecto Usuhaia 2.jpg

En este texto, según explica Vera, “se plantea un mundo poético a través de unos personajes atrapados en su pasado en la ciudad más austral del mundo”. Como refleja la sinopsis de “Ushuaia”, se trata de “una exploración sobre la persistencia de la culpa y la potencia redentora del amor” que a la vez “nos enfrenta a los fantasmas de Europa, a nuestros fantasmas”.

Para ello, el autor traslada al espectador a Ushuaia, la ciudad más austral de mundo, donde Mateo vive recluido en el corazón del bosque. Allí, este misterioso hombre custodia las reliquias de una historia de amor imposible. Su vida solitaria se quiebra cuando, acuciado por una incipiente ceguera, contrata a Nina. Pronto se descubre que la joven asistenta esconde también más de un secreto. La casa se convierte entonces en el tablero de un juego de identidades donde se confunden presente y pasado, necesidad y deseo, víctimas y victimarios, realidad y ensueño.

Los encargados de dar vida a estos personajes serán los intérpretes Chema del Barco, Cristina Mediero, María Prieto y Daniel Hidalgo, que estarán dirigidos por el director jiennense Carlos Aceituno. Este montaje estará incluido en la propuesta cultural que se les ofertará a los ayuntamientos jiennenses en el marco del Circuito Provincial de Artes Escénicas “Jaén Escena” que también promueve la Diputación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.

De la mano de este productor cultural conocemos los detalles de la próxima actuación de Los Morancos en la capñital con su espectáculo "Bis a Bis" en la quje colabora la entidad financiera de la provincia

José Enrique Solas, presidente de la Cofradía de la Divina Pastora, con sede canónica en la Basílica de San Ildefonso de Jaén, nos presenta la programación prevista durante este mes de septiembre para celebrar esta festividad, que comienza esta tarde a las 19:30 horas con la bendición de la primera imagen del beato Fray Leopoldo de Alpandeire en el Convento de las Bernardas.