El tejido asociativo de Jaén crece un 2,9% en 2018 y casi alcanza ya las 6.500 entidades inscritas en el Registro de la Junta


El tejido asociativo en Jaén aumentó un 2,9% durante 2018, lo que supone que el año concluyó con 6.491 entidades inscritas, según el balance anual del registro autonómico que gestiona la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local.

Junta Jaén.jpg

Durante 2018 se registraron oficialmente en Jaén 186 nuevas asociaciones, mientras que se disolvieron 13, tal como recogen las estadísticas de este servicio que depende de la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación que, además de tramitar las inscripciones, se ocupa de otros procedimientos, como la modificación de los estatutos de las entidades, el registro de órganos de representación, cambios de sede social, integración en una federación o extinción de la actividad.

La mayoría de las asociaciones registradas en la provincia jienense pertenecen al ámbito de la cultura, las ciencias, las artes y las letras (949), seguidas de las recreativas (742), las educativas (642), las deportivas (585), las vecinales (519), las juveniles (495), las musicales (462) y las de acción social (428).

En cuanto a las nuevas entidades inscritas durante 2018, la estadística del Registro de la Junta refleja que la mayoría son las recreativas (38), las relativas a la cultura, las ciencias, las artes y las letras (31), las musicales (20), las de la naturaleza y medio ambiente (17) y las deportivas (16).

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.