El Teatro Cervantes de Linaresacogerá mañana el ‘Concierto Extraordinario de la Hispanidad’


La Orquesta de Córdoba actuará en Linares el próximo viernes, 13 de octubre, a las 20.00 horas, en el ‘Concierto Extraordinario de la Hispanidad’.

20231006 Rdp Concierto - 2.JPG

La concejala-delegada de Cultura del Ayuntamiento de Linares, Susana Ferrer Cernuda, ha presentado junto a la directora linarense, Lucía Marínlos detalles de este evento. Ferrer ha destacado la gran apuesta que el Ayuntamiento está haciendo por la cultura, la calidad y la excelencia, y ha subrayado el trabajo que se está realizando desde su Área para ofrecer a los linarenses la posibilidad de poder disfrutar de eventos culturales de primer nivel. “Este equipo de gobierno apuesta por la cultura como motor transformador de nuestra ciudad, que cuenta con grandes artistas como Andrés Segovia, Raphael o Carmen Linares, y en el que podemos añadir también a Lucía Marín”. “Para nosotros es un privilegio contar con ella, que nos acompañe dirigiendo la Orquesta de Córdoba, porque es linarense y ha dirigido orquestas de mucho prestigio tanto en España como fuera de nuestras fronteras y ha pisado el escenario de teatros de muchísimo calado”. En cuanto al evento, ha adelantado que “celebraremos el Día de la Hispanidad disfrutando de un programa muy especial haciendo referencia al folclore español”. Por último, la concejala ha agradecido la presencia de Lucía Marín, a la que ha deseado muchos éxitos y que disfrute de este día, “porque no me cabe duda de que para ella volver a su tierra natal, pisar de nuevo el Teatro Cervantes y dirigir la Orquesta de Córdoba es volver a cumplir su sueño”.

Por su parte, la directora linarense ha detallado la programación elaborada para este día, trabajado junto a la Orquesta y a la concejala, y confeccionado a medida para celebrar la festividad de la Hispanidad, con obras de música española que tienen el hilo conductor del folclore y nuestra tradición. En la primera parte se va a hacer un homenaje a las letras, en la figura de Cervantes y Benito Pérez Galdós. Y la segunda parte se dedica a la tradición y la historia que han inspirado a grandes compositores que forman parte del repertorio de la música clásica.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...