El taller impartido por el director Fernando Colomo pone el colofón al V Campus de Cine “Miguel Picazo” de la Diputación


El V Campus de Cine “Miguel Picazo” que organiza la Diputación junto al Ayuntamiento de Cazorla ha concluido con el taller impartido por el director Fernando Colomo, que ha llevado el título de “Frente a la cámara”. La vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha clausurado junto al alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, y el propio Fernando Colomo, esta acción formativa que ha reunido a unas 80 personas procedentes de toda España y también de otros países.

20230727 Clausura Campus Miguel Picazo (1).jpg

Esta notable participación hace que la responsable cultural de la Diputación considere que este campus ha sido “un éxito”, que también viene dado por “la calidad tanto de los talleres y las masterclass que se han impartido”. Con iniciativas como esta, se “refuerza la política de apoyo al cine que está desarrollándose por parte de la Diputación, y entendemos que esta es la línea de trabajo que debemos seguir manteniendo en las próximas ediciones”, recalca África Colomo, que para concluir esta actividad cultural ha entregado diplomas a los participantes en el último taller que se ha realizado.

Esta quinta edición del Campus de Cine “Miguel Picazo” se llevado a cabo desde el 18 al 27 de julio, diez días en los que se han celebrado 3 talleres y 4 masterclass en los que, entre otros profesionales del séptimo arte, han participado los directores Alberto Rodríguez, Fernando Colomo y Antonio del Real, y los actores Concha Cuetos y Jesús Olmedo, entre otros. El primero de los seminarios fue impartido por la productora Valerie Delpierre; el segundo estuvo a cargo de Alberto Rodríguez, el guionista Rafael Cobos y la directora de producción Manuela Ocón; y el tercero le ha correspondido dirigirlo a Fernando Colomo.

Además de estos tres cursos, se han llevado a cabo cuatro masterclass centradas en cuestiones como el lanzamiento de una película, que ha estado a cargo del periodista Alejandro Ávila; la abogada Ana Arrieta disertó sobre los contratos necesarios para rodar un cortometraje; la productora de Atresmedia Rosa Pérez explicó algunas de las claves de la producción ejecutiva en el cine; y la representante artística Elena Lázaro se encargó de analizar el papel de los agentes en el mundo laboral audiovisual.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre los valores que transmite el personaje de la inmortal obra de José Zorrila

La literatura y el teatro hoy tienen mucha presencia en el programa, con La Página Sonora de los viernes, hoy también muy especial, y la clausura este domingo del Festival de Teatro Aficionado de Castillo de Locubín. Hablamos con Rubén Hinojosa, director de Animahist, organizadora con el Ayuntamiento castillero de esta cita. Más de Uno Sierra Sur en el podcast.

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cortidiana con un toque desenfadado