El sindicato CSIF en Jaén elige como nueva presidenta a Antonia Ibáñez


CSIF Jaén ha celebrado su octavo Congreso Provincial en el que se ha renovado el Comité Ejecutivo de Jaén. Antonia Ibáñez ha sido elegida presidenta para los próximos cuatro años con el respaldo del 92 por ciento de los 99 compromisarios acreditados que han participado en el Congreso. Así, CSIF Jaén emprende un nuevo mandato con Ibáñez al frente junto con Juan Carlos González, vicepresidente, y Yolanda Matarín como secretaria general. Ángel Pérez y Francisco Martínez estarán a cargo de las secretarías de áreas.

CSIF CONGRESO.jpg

Hace nueve años cogió las riendas del sector de Administración General de la Junta de Andalucía de CSIF Jaén y hace tres empezó a formar parte del Comité Ejecutivo Provincial.

Ibáñez ha asegurado que el hecho de que Joaquín Álvarez, presidente durante los últimos 12 años, decidiera dar el paso para asumir la Secretaria de Acción Sindical de CSIF Andalucía ha propiciado que sea un nuevo Comité el que empiece una nueva andadura y que ella, "con ilusión, fuerza y máximo compromiso", asume este nuevo proyecto sindical para continuar con el crecimiento de CSIF tanto en las administraciones públicas como en las empresas privadas "en beneficio siempre de los trabajadores".

En el acto de clausura, la nueva presidenta ha hecho un llamamiento a las instituciones presentes para reivindicar "lo que es justo para nuestra tierra, para Jaén". CSIF, como agente social activo, participa en distintas mesas para la negociación de la Inversión Territorial Integrada (ITI) y, del mismo modo, solicita estar presente en el Consejo Económico Social y la Comisión Paritaria para el Empleo.

Además, también ha pedido "voluntad política" para solucionar la grave crisis del aceite y que los jienenses salgan a la calle a luchar por los precios justos. Por otra parte, "la apuesta por la industria tecnológica y las comunicaciones es fundamental para evitar la fuga de cerebros, de nuestros jóvenes que tan bien se forman en una de las mejores universidades de España, la Universidad de Jaén".

Concluye Ibáñez añadiendo la necesidad de una verdadera inversión en los servicios públicos y en recursos humanos y materiales de las administraciones, "ya que es la única forma de llegar a todos los ciudadanos por igual, teniendo la solidaridad y universalidad por bandera".

La línea del sindicato en los próximos cuatro años se regirá por una serie de objetivos marcados teniendo como referente el crecimiento en la afiliación y representatividad, mejorar las condiciones de trabajo de cada uno de los empleados, recoger las necesidades formativas de los afiliados para ofrecer una adecuada oferta formativa, exportar el modelo sindical a los jóvenes, continuar potenciando actividades y jornadas reivindicativas que visibilicen a la mujer y reforzar el trabajo sindical a través de la prevención de riesgos laborales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.