El Sierra Festival Rural confirma a Miguel Campello y María Guadaña como primeros artistas de 2022


Comienza la cuenta atrás para una de las citas más refrescantes del verano en la provincia de Jaén. El Sierra, Festival Rural ha anunciado las fechas de su celebración este 2022, y será los próximos 19 y 20 de agosto en Beas de Segura, en el corazón del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

Miguel Campello El Bicho.jpg

La novedad es que este año vuelve al recinto de La Bolera, en el Parque Valparaíso de Beas de Segura, un entorno natural que suele acoger las partidas de los famosos bolos serranos, donde se ha celebrado el festival en ediciones anteriores, excepto la pasada de 2021, una edición especial por motivos de pandemia.

El Sierra, Festival Rural cumplió 25 años entonces (1996-2021), pero será en esta edición cuando celebre por todo lo alto su aniversario. Un cuarto de siglo dinamizando culturalmente la Sierra de Segura no se cumple todos los días, lo que sitúa al festival serreño como uno de los más antiguos de toda la provincia.

Los primeros artistas confirmados para la programación de El Sierra, Festival Rural son Miguel Campello “El Bicho”, que actuará en el escenario serreño con toda la banda al completo para poner de largo su discografía, además de su último trabajo, titulado "Con todos mis respetos", en el que reinventa temas clásicos de la música española, claves para su desarrollo artístico, a los que brinda un sincero homenaje en el disco.

María Guadaña es otra de las artistas confirmadas. La jiennense estará en el festival serrano para presentar Latidos y Culebras, su segundo trabajo, que está recopilando el mismo éxito y asombro de público y crítica que dejó su debut "Remedios Paganos". Con una puesta en escena muy excitante, la Guadaña se rodea de sus Afiladores, músicos de primer orden con los que ofrece una performance musical difícil de olvidar, que ya ha conquistado a miles de seguidores.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Francisco Aguilar, presidente de este colectivo, nos ha contado el trabajo de formación que desarrollan así como la actividad que tienen previsto acometer en los próximos meses. También nos cuenta el convenio de colaboración suscrito con la entidad financiera de la provincia 

Jesús Espinosa de los Monteros Choza, responsable de Tejidos El Carmen, nos habla de este comercio, el más antiguo de la ciudad de Jaén, fundado en 1886, con todo tipo de telas, alta peletería; abrigos, chaquetas, etc. Y nos presenta otro establecimiento, el de su hija, Otomán, que en la otra punta de Jaén continúa ya como cuarta generación.

 

La Asociación Musical Pep Ventura celebra Santa Cecilia con un concierto de cine y hablamos con su director hoy, también estrenamos sección, cerca de la Cruz Roja y su trabajo, hoy conocemos la historia de uno de sus voluntarios en Más de Uno Sierra Sur.