El servicio de Traumatología capacita a profesionales de Urgencias del Hospital Alto Guadalquivir en la colocación de yesos


Dos facultativos especialistas en Traumatología y dos enfermeros de este servicio, especialistas en la materia, han llevado a cabo una formación específica para capacitar a profesionales de Urgencias del Hospital Alto Guadalquivir a realizar la técnica de inmovilización de las extremidades, mediante yesos cerrados y férulas de yeso.

formación yesos 6.jpg

Durante las 5 horas en las que se ha desarrollado el curso, los docentes han podido ofrecer información a los asistentes sobre las generalidades y conceptos funcionales para colocar correctamente los yesos, así como exponer conceptos sobre sus posibles complicaciones, así como saber detectarlas previamente y cómo afrontar la correcta solución.

En concreto, las unidades didácticas han versado sobre los conceptos generales en vendajes enyesados y sus complicaciones; los vendajes enyesados para extremidades superiores e inferiores; y la práctica de inmovilizaciones con diferentes tipos de yesos.

Las técnicas didácticas utilizadas han sido la explicación oral del tema a través de datos, conceptos, procedimientos y experiencias personales de los docentes. Los docentes y los alumnos también han debatido el tema, mediante discusión informal, intercambiando ideas y opiniones con la ayuda activa de la persona conductora del grupo.

Por otro lado, se han planteado casos o problemas sobre los que el alumnado, de forma individual o grupal, han debido consensuar una única solución, respondiendo a las preguntas y peticiones que se han expuesto teniendo como marco de referencia sus conocimientos y experiencia personal.

Según han indicado los Dres. Obrero Gaitán y Jiménez Blázquez, coordinadores del curso, “la parte más importante es, sobre todo, la práctica simulada, pudiendo con ella capacitar a los alumnos en un aprendizaje de conocimientos y habilidades sobre situaciones que se asemejan a la realidad, favoreciendo un feedback inmediato sobre su práctica y ayudándoles a resolver dudas sobre la colocación de estos yesos”. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.