El servicio de Neurocirugía del Hospital de Jaén continúa su estudio sobre las principales lesiones de los ciclistas


El servicio de Neurocirugía del Complejo Hospitalario de Jaén, que dirige Osamah El Rubaidi, continúa su estudio sobre la prevención y las consecuencias de las lesiones de los ciclistas, que el año pasado fue premiado en un congreso nacional dedicado a la medicina deportiva.

Caída de ciclistas.jpg

Esta investigación indica que los daños físicos principales de estos deportistas son craneales, medulares y óseas. “Las agudas son traumatismos, que provocan desde fracturas vertebrales hasta paraplejia. Las crónicas están relacionadas con anomalías provocadas por las zapatillas, el pedal, la altura del cuadro de la bicicleta o la distancia entre el sillín y el manillar, que afectan tanto a los pies como a las rodillas, la cadera o la espalda”, señala Osamah El Rubaidi.

Este trabajo científico también señala que los daños neurológicos más frecuentes en los ciclistas son las llamadas ‘neuropatías del manillar’, “sobre todo en los que circulan por montañas, debido a la irregularidad del terreno, las vibraciones o la mala posición de las manos, lo que produce pequeños traumatismos continuos sobre el nervio de la muñeca”, indica el jefe de la unidad de gestión clínica de Neurocirugía del hospital público de la capital jiennense.

Otra de las lesiones más preocupantes de los ciclistas, sobre todo los hombres, es la producida por un mal apoyo en el sillín, debido a la fricción que ejerce el movimiento de los muslos sobre la cadera, en un lugar que produce mucha sudoración, lo que da lugar a irritaciones, que pueden desembocar en problemas de próstata o de vulva. “La compresión del nervio contra el plano duro del isquion puede producir alteraciones de la sensibilidad perineal y disfunción sexual en ambos sexos. Esta patología se puede prevenir con reposo y realizar otra actividad que no implique estar sentado, además de medicación antiinflamatoria”, subraya El Rubaidi.

Este estudio de la UGC de Neurocirugía del Complejo Hospitalario de Jaén también incide en que las personas con problemas en la columna no deben practicar este deporte, “porque se pueden agravar estos síntomas si no se trata de forma adecuada”.

Este trabajo de investigación aconseja además varias medidas para prevenir los accidentes de los ciclistas, que son utilizar casco, ponerse ropa para proteger erosiones en la piel, tener unas medidas adecuadas en las bicicletas, una dieta correcta y respetar la normativa que regula el tráfico.

España está a la cabeza de Europa en número de ciclistas fallecidos en las carreteras, que en 2015 fueron 42 y el 70% de ellos sufrieron una lesión cerebral.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Las campanas de la diócesis repican por la elección del Papa León XIV. Salud envía a los técnicos para analizar la ropuyesta del Ayuntamiento para el centro de salud de Cazorla. El antiguo convento de Santa Úrsula se comnvertirá en un hotel. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.