El Servicio de Información Juvenil recibió en enero un 50% más de consultas que en 2020


Si durante el mes de enero de 2020, se recibieron en el Espacio Joven de Baeza un total de 68 consultas en el presente se han contabilizado 137, aumentando la demanda de las atenciones telefónicas y en redes sociales, sobre las presenciales, debido a la situación sanitaria.

cij-baeza-activo-en-cuarentena1.png

La situación de la pandemia se ha visto reflejada, también, en la orientación de las consultas de los distintos temas con los que cuenta el CIJ, ya que ponen de manifiesto las nuevas preocupaciones de los jóvenes, entre ellas la salud, la formación y el empleo.

Así, el Espacio Joven de Baeza, ha prestado durante este mes sobre todo asesoramiento a los jóvenes en materia de empleo, encargado de la gestión y desarrollo del programa de Garantía Juvenil, junto a la información y asesoramiento de la bolsa de trabajo, la formación con el nuevo Programa Municipal de Reactivación Juvenil y orientación profesional, información y búsqueda de empleo. En el apartado de educación, encargado de prestar asesoramiento a los jóvenes en todo lo relacionado con el sistema educativo, ha atendido citas mayoritariamente presenciales de jóvenes relacionadas con becas y información educativa.

Cómo han informado en las redes sociales, en estos momentos el Programa Municipal de actividades Juveniles está suspendido por las recomendaciones sanitarias, pero seguimos programando mes a mes en nuestra agenda joven actividades tanto de ocio cómo de tiempo libre para nuestros jóvenes de una manera online, reinventado el servicio y adaptando nuestro recursos y medios a los jóvenes de la localidad.

El Espacio Joven nació en 2009 con el objetivo de dar respuesta a los jóvenes que residen en nuestro municipio mediante la prestación de un servicio integral de información y asesoramiento a los jóvenes de entre 14 y 30 años, a través de los diferentes servicios e instalaciones que lo conforman.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.