El servicio de Endocrinología del Hospital de Jaén recibe el certificado óptimo de la ACSA


La Unidad de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Jaén ha logrado un hito más en su proceso de acreditación alcanzando la certificación nivel óptimo de su especialidad certificado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) - cuyo modelo dispone de tres niveles de certificación: avanzado, óptimo y excelente-, gracias al elevado grado de cumplimiento de los 110 estándares del programa.

Acreditación Endocrino 2.pg.jpg

De esta forma, la ACSA reconoce el trabajo que realizan diariamente los profesionales que integran el servicio para atender las necesidades de los pacientes. En este sentido, destacan especialmente las iniciativas puestas en marcha como mantener a la persona como sujeto activo, la accesibilidad y continuidad en la atención, la información clínica del paciente o herramientas de calidad y seguridad.

“La cohesión del equipo de Endocrinología y Nutrición, así como su compromiso con el cuidadano y la apuesta por la calidad son los ejes fundamentales en los que hemos trabajado para alcanzar estos niveles”, ha indicado la directora de la Unidad, María José Martínez.

Entre otros aspectos, se han valorado igualmente que la unidad haga partícipe al paciente de su propia seguridad, a través de hojas informativas y guías de usuario, el gran desarrollo de la consulta de educación sanitaria a pacientes diabéticos, a través de actividades promoción y prevención de la salud con diferentes herramientas que garantizan el correcto manejo de esta patología, o el trabajo de teleconsulta y las sesiones on line individual o grupal para la autocolocación de sensores evitando desplazamientos innecesarios a nuestros usuarios, además de la labor desarrollada junto a atención primaria para atender a estos pacientes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.