El servicio de Endocrinología del Hospital de Jaén recibe el certificado óptimo de la ACSA


La Unidad de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Jaén ha logrado un hito más en su proceso de acreditación alcanzando la certificación nivel óptimo de su especialidad certificado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) - cuyo modelo dispone de tres niveles de certificación: avanzado, óptimo y excelente-, gracias al elevado grado de cumplimiento de los 110 estándares del programa.

Acreditación Endocrino 2.pg.jpg

De esta forma, la ACSA reconoce el trabajo que realizan diariamente los profesionales que integran el servicio para atender las necesidades de los pacientes. En este sentido, destacan especialmente las iniciativas puestas en marcha como mantener a la persona como sujeto activo, la accesibilidad y continuidad en la atención, la información clínica del paciente o herramientas de calidad y seguridad.

“La cohesión del equipo de Endocrinología y Nutrición, así como su compromiso con el cuidadano y la apuesta por la calidad son los ejes fundamentales en los que hemos trabajado para alcanzar estos niveles”, ha indicado la directora de la Unidad, María José Martínez.

Entre otros aspectos, se han valorado igualmente que la unidad haga partícipe al paciente de su propia seguridad, a través de hojas informativas y guías de usuario, el gran desarrollo de la consulta de educación sanitaria a pacientes diabéticos, a través de actividades promoción y prevención de la salud con diferentes herramientas que garantizan el correcto manejo de esta patología, o el trabajo de teleconsulta y las sesiones on line individual o grupal para la autocolocación de sensores evitando desplazamientos innecesarios a nuestros usuarios, además de la labor desarrollada junto a atención primaria para atender a estos pacientes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.