El servicio de Cardiología del Hospital de Jaén publica un libro sobre síndrome coronario agudo


Cardiólogos y enfermeras del centro explican qué hacer antes de dar el alta a un paciente con esta patología

Presentación Guía Cardiología 2.jpg1.jpg

Este libro, que ha sido presentado en el salón de actos del centro ‘Puerta de Andalucía’, cuenta con 9 capítulos, que abordan la movilización precoz y cuidados, educación sanitaria y valoración psicosocial, tratamiento antiagregante, diagnóstico y tratamiento de las dislipemias, diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2, manejo y tratamiento de la hipertensión arterial, abordaje del tabaquismo, valoración de comorbilidades y continuidad asistencial con Atención Primaria y la Unidad de Rehabilitación Cardíaca en la transición al alta.

En la edición de este trabajo han participado los especialistas de esta unidad Víctor Manuel Aragón Extremera, de Hemodinámica; Manuel Fernández Anguita, de Rehabilitación Cardíaca; María Rosa Fernández Olmo, de Rehabilitación Cardíaca; Delia Mónica Lomas Oya, enfermera de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca; Jairo Monedero Campo, Enrique Quesada Pérez, cardiólogos de Hospitalización;  Ana María Talens Morillas supervisora de Enfermería de Cardiología; Javier Torres Llergo, cardiólogo de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca y Miguel Puentes Chiachío, cardiólogo de Hospitalización, y coordinador del trabajo.

“El beneficio del programa de rehabilitación cardíaca tras un síndrome coronario agudo ha demostrado, con creces, mejorar el pronóstico de nuestros pacientes, con una atención multidisciplinar” ha indicado Puentes Chiachío.

Tras el abordaje inicial del paciente con síndrome coronario agudo, con el tratamiento intervencionista y la estabilización clínica, da comienzo un periodo destinado a disminuir las complicaciones asociadas a la intervención y hospitalización, basada en una movilización precoz y realización de cuidados básicos que incluyen la educación sanitaria como pilar esencial para modificar o mejorar el estilo de vida previo del paciente. Además, los profesionales de esta Unidad ponen énfasis en la importancia de acometer el control sobre los factores de riesgo cardiovascular, así como de las comorbilidades, y potenciar la adherencia al tratamiento.

“Es un momento propio para actuar ante un paciente receptivo y vulnerable, motivado para comentar de inmediato a reducir su riesgo y prevención de probables eventos futuros”, ha enfatizado el coordinador de estudio.

El síndrome coronario agudo es un término utilizado para describir una serie de afecciones asociadas con un flujo sanguíneo súbito y reducido al corazón. Una de estas afecciones es un ataque cardíaco (infarto de miocardio): cuando la muerte celular resulta en daño o destrucción del tejido cardíaco. Incluso cuando el síndrome coronario agudo no causa muerte celular, la reducción del flujo sanguíneo cambia la forma en que funciona el corazón y es un signo de un alto riesgo de ataque cardíaco.

El síndrome coronario agudo a menudo causa dolor torácico severo o malestar. Es una emergencia médica que requiere un diagnóstico y atención inmediata. Los objetivos del tratamiento incluyen mejorar el flujo sanguíneo, tratar las complicaciones y prevenir problemas futuros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo hbalamos con una de las grades voces de la radio y que hicieron historia en Onda Cero , Luis Ignacio González, se reencuentra con compañeros en las ondas como Javier Altarejos y Pepe Cortés

Adrián Argente, presidente de la Sociedad Canina de Andalucía Oriental, anuncia los dos actos que se van a celebrar con motivo de Tierra Adentro 2025: la Mascotada Canina, el sábado, y la 54ª edición de la Exposición Canina Nacional, el domingo.

Por gentileza de la Fundación Unicaja, en la sección de solidaridad de Onda Cero Jaén, María Muñoz y Elena Gómez, presidenta y educadora social de la Asociación de Daño Cerebral de Jaén, respectivamente, anuncian dos actos importantes: el acto de inauguración del nuevo centro de día el 24 de octubre y la celebración de la gala del próximo 30 de octubre.