El Servicio de Atención al Ciudadano del ayuntamiento de Alcalá la Real recibe una media de 1.435 vecinos al mes


Se ha cumplido un año en el Ayuntamiento de Alcalá la Real desde que se implantara un nuevo modelo de atención, tanto en el registro de entrada y su sala de espera, como en la administración electrónica, con la incorporación de un nuevo sistema de gestión de expedientes, más ágil y económico que ha estado utilizando toda la plantilla municipal en el último ejercicio.

image1.jpg

La edil de Gobierno Digital y Transparencia, Inmaculada Mudarra, hace balance de estos cambios y su operatividad, asegurando que tras un año usando el programa Gestiona y la gestión de colas en la sala de espera, la valoración es muy positiva, puesto que hemos logrado cumplir el objetivo que nos marcamos desde el gobierno: modernizar la administración y acercarla al ciudadano, con unos resultados que son palpables a diario. La llamada administración electrónica es todo un hecho en Alcalá la Real y eso no solo ha conseguido facilitar los trámites de los vecinos con su Ayuntamiento sino que también ha dado agilidad al trabajo diario del personal de esta casa”.

Tras estudiar los resultados de este primer año con el cambio de modelo en práctica, la media de personas atendidas, según el sistema de gestión de colas ubicado en la sala de espera del Ayuntamiento, es de 1.435 personas al mes, que al día supone un flujo de unos 66 usuarios, a quienes el personal municipal dedica cerca de ocho minutos.

Respecto a los expedientes tramitados, la cifra total es de 19.480, con 12.053 de éstos ya cerrados. En fin de semana o días festivos se han presentado 341 un dato muy revelador y ligado directamente con la conciliación. Y es que gracias a este sistema, los ciudadanos pueden realizar trámites municipales sin necesidad de tener que desplazarse físicamente hasta el Ayuntamiento, operando con su certificado electrónico a la hora que deseen y cualquier día del año”, valora Mudarra.

En cuanto a las estadísticas del programa Gestiona, los datos arrojan que se han realizado 22.478 registros de entrada, de los cuales, un 21,51% se han presentado de forma telemática (4.834) y un 78.49% de forma presencial (17.644). Ambas modalidades son compatibles, aunque todo apunta a que con el tiempo, la telemática ganará terreno a la presencial”, según detalla la edil.

La titular de Gobierno Digital añade que en este último año se han realizado 113 videoconferencias, una herramienta de trabajo esencial en tiempo de pandemia y que permite celebrar reuniones de trabajo a distancia cuando no es posible hacerlo de forma presencial”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.