El Servicio Andaluz de Teleasistencia atiende más de 323.000 llamadas en la provincia de Jaén en el primer semestre de 2020


El Servicio de Teleasistencia de la Junta de Andalucía que gestiona la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha atendido 323.854 llamadas en la provincia de Jaén en el primer semestre de 2020, lo que ha supuesto una media de 1.779 llamadas gestionadas al día. Este servicio cuenta en la actualidad con 23.141 personas titulares en la provincia, de las cuales 1.150 se han dado de alta durante el primer semestre del año.

teleasistencia.jpg

Del total de llamadas gestionadas, 77.028 han sido realizadas por las personas beneficiarias pulsando el botón de su dispositivo de teleasistencia por diversos motivos: contacto o conversación para paliar situaciones de soledad o aislamiento social, emergencia, demanda de servicios de salud, llamadas relacionadas con el funcionamiento técnico del servicio y para solicitar información sobre prestaciones sociales.

Por otra parte, 246.826 llamadas han sido salientes, es decir, realizadas por los profesionales del servicio y gestionadas desde la central por diversos motivos: para movilizar recursos en caso de emergencias, dar aviso a familiares o contactos en caso de necesidad, para proporcionar alguna información de interés, hacer un seguimiento periódico del estado de las personas beneficiarias, recordar una cita médica o para actualizar sus datos de forma que se garantice una prestación de calidad, eficaz y eficiente.

Este semestre, sobre todo teniendo en cuenta el periodo de confinamiento durante el estado de alarma, este servicio ha jugado un papel fundamental en la atención de las personas mayores, personas con discapacidad y en situación de dependencia que, en muchos casos, se han enfrentado a una situación de aislamiento social más acentuada, que ha incrementado su sensación de miedo y desconcierto.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo

Nuestro compañero Antonio Perera nos descubre el lado más humano y personal del arquitecto Pedro Cabrera. No nos olvidamos de su dilatada trayectoria profesional

Hablamos con Cristóbal Olmo, director general del club y con Pablo Exribano, capitán del equipo recién ascendio a la segunda división. Conocemos aspectos relacionados con la nueva categoría y la campaña de abonados que tienen en marcha