El SEPE aportará al PFEA para el municipio de Cabra del Santo Cristo más de 150.000 euros


Las obras que se están ejecutando en la localidad con la financiación de los fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), han sido visitadas por la subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, junto con el alcalde de Cabra del Santo Cristo, Francisco Javier Justicia, y representantes del Gobierno municipal.

CABRA DEL SANTO CRISTO (1)2.jpg

Se han creado 117 puestos de trabajo en el municipio, durante el año 2020 gracias al PFEA, y se ha invertido 136.323,48 euros, en este mismo año, por parte del Servicio Público de Empleo Estatal. En concreto, se han desarrollado renovaciones de instalaciones y de pavimento en distintas calles, además de la limpieza y mantenimiento de espacios públicos.

La subdelegada ha asegurado que el Gobierno de España ha destinado, entre 2019 y 2020, al municipio de Cabra del Santo Cristo un total 271.308,4 euros, generando 234 puestos de trabajo. “Los fondos del PFEA son sinónimo de estabilidad para los trabajadores del régimen agrario, ya que proporcionan servicios de calidad para las poblaciones y afianzan a las personas en sus territorios de origen”, ha especificado Catalina Madueño.

Al hilo, la representante del Ejecutivo ha puesto de manifiesto que la subvención del SEPE se ampliará en casi un 10 por ciento en este ejercicio 2021, con lo que la aportación subirá hasta más de 151.000 euros.  En este sentido, la subdelegada ha manifestado que “el Gobierno de España está demostrando que está trabajando en  la recuperación económica de  todos y cada uno de los municipios de nuestro país”. Una muestra de la labor que está desarrollando el Ejecutivo es el aumento en la dotación provincial de los fondos asignados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social,  PFEA, en un 10,37 por ciento para toda la provincia, hasta llegar a los 23,1 millones de euros.

Se trata de unos fondos muy importantes para que las personas residentes en cada uno de los 97 municipios jiennenses puedan obtener rentas económicas esenciales para numerosas familias, y que además permiten dotar a los municipios de infraestructuras y servicios de calidad”, ha insistido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.