El sello de la I.G.P. “Aceite de Jaén” ya brilla en el mercado de los aceites tempranos y de alta gama


El sello de calidad de la Indicación Geográfica Protegida “Aceite de Jaén” ya es una realidad también en el mercado del Aceite de Oliva Virgen Extra de recolección temprana, donde brilla de la mano de prestigiosas marcas como: Aires de Jaén, Balcón del Guadalquivir, Bravoleum, Buensalud, Cañada del Avestruz, Carrasqueño, Cortijo la Torre, Diego Angulo, Maquiz, Montetucci, Noviembre, Oleícola Jaén, Oleocampo, Oleoestrella, Olivarjona, Puerta de las Villas, Santuario de Mágina, Sierra de las Villas,Tesoro de Jaén, Tierras de Canena, Torre de Canena, Verde Divino… En total 22 marcas están certificadas a día de hoy. Certificaciones que seguirán creciendo en las próximas semanas.

sello igp 3.jpg

La I.G.P. está muy satisfecha de poder certificar este tipo de AOVE de alta gama que han ganado la mayoría de los concursos y que a partir de ahora llevará como bandera la provincia de Jaén. En los lineales de supermercados, grandes superficies, así como los restaurantes más prestigiosos que apuestan por esta gama de aceites, ya está presente el sello de calidad diferenciada “Aceite de Jaén”. 

Con la inclusión del AOVE temprano, la I.G.P. puede presumir de llevar la excepcionalidad por todo el mundo. Su lema “Calidad y Origen” alcanza su extremo con estos exquisitos aceites que destacan por sus extraordinarias cualidades organolépticas

Esta Navidad los consumidores podrán elegir sus aceites verdes de gran calidad y “de Jaén” gracias al sello de la I.G.P. que les garantiza que lo que compran se elabora en la provincia y que se trata de un aceite único. 

La certificación de este tipo aceite es posible gracias a la aprobación en el mes de septiembre de la modificación del pliego de condiciones de la IGP, en la que se incluyen estos aceites de los que se producen más de 100 marcas en la provincia. 

Este año, a pesar de la merma de la producción por la sequía y las adversas condiciones climatológicas, las entidades inscritas a la Indicación Geográfica Protegida “Aceite de Jaén” están produciendo AOVE de gran calidad. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El viernes empieza en Castillo de Locubín Rural Conecta, nos aproximamos a esta segunda edición ya casi en las horas previas. El joven novillero alcalaíno Álvaro Moyano "El Rubio" pasa por el programa, estará de nuevo en el cartel de feria de Alcalá la Real con el también matador local Javier González y Jesulín de Ubrique.


 

El alcalde de Jáen, Julio Millán, repasa los asuntos de la actualdiad. Cesión de suelo a la UJA, servidio de recaudación gestionado por la Diputación, concesión administrativa del estadio al Real Jaén, el presupuesto municipal para 2026 o las viviendas turísticas entre los asuntos comentados en esta entrevista

Con Agustín Bravo iniciamos una nueva semana analizando asuntos de la vida cotidiana con un toque de alegría y buen humor