El sector olivarero llama a toda la provincia de Jaén a concentrarse masivamente en los pueblos, el próximo 24 de febrero, en defensa del aceite


Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas-Agro-alimentarias e Infaoliva continúan con el calendario de movilizaciones en defensa de un precio justo para el aceite de oliva. El sector olivarero hace un llamamiento a toda la sociedad de la provincia de Jaén a concentrarse, masivamente, el próximo 24 de febrero, en los 97 municipios. Serán concentraciones en las plazas de los pueblos entre las 10 y las 12 horas. Para ello, se enviará una carta a todos los ayuntamientos y se mantendrán reuniones con los alcaldes para que las concentraciones sean masivas.

reunión.jpg

El objetivo de esta nueva acción es involucrar a toda la sociedad en la defensa del aceite de oliva y del olivar tradicional, ya que con estos bajos precios el sector se hunde y la provincia desaparece. De esta manera, se da continuidad al estado permanente de movilización en el que se encuentra el sector olivarero en este año 2020. De nuevo la unidad de acción es fundamental para garantizar el éxito de esta nueva protesta, en la que queremos contar con ayuntamientos, cooperativas, almazaras, comercios, colegios y sociedad en general.

Unas concentraciones que no son la única acción programada, puesto que las organizaciones continúan estudiando nuevas actuaciones, incluso más contundentes, después de los buenos resultados obtenidos con los cortes de carreteras vividos el pasado 30 de enero, que han dado lugar a reuniones con el ministro de Agricultura y a que los políticos comiencen a tener en su agenda el problema de la grave e injustificada crisis de precios en origen que llevamos sufriendo desde hace dos años.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.