El sector oleícola muestra en Futuroliva sus innovaciones y su pujanza ligada a sus bondades saludables y gastronómicas


La delegada del Gobierno, Ana Cobo, ha destacado en Baeza el respaldo de la Junta al olivar y el aceite de oliva como “un sector primordial” para la provincia, durante la inauguración de la X Feria del Olivar ´Futuroliva 2018´, en un acto que también ha contado con la participación de la alcaldesa, Lola Marín; el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, y el rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, entre otros.

Cobo-Inauguración Futuroliva 3 07-06-18.jpg

“El Gobierno andaluz apoya este encuentro que cada dos años se convierte en un punto de intercambio de conocimiento y también de negocio para un sector que en 2017, con respecto a la comercialización, batió el récord histórico de exportaciones en Andalucía, con casi 3.000 millones de euros”, ha destacado Cobo. Para la delegada, el sector en la provincia de Jaén, que también batió su récord en cuanto a exportaciones se refiere, “tiene aún cuestiones pendientes” como la nueva Política Agraria Común (PAC), “en la que todos nos estamos implicando para que el reparto sea equitativo y que no perjudique al sector en Andalucía”.

Igualmente, Cobo ha hecho hincapié en “las oportunidades” que se presentan  como es el cambio tecnológico y la digitalización que ya está experimentando el sector. “Estamos asistiendo a un cambio muy rápido y tenemos la fuerza para liderar ese cambio tecnológico hacia la digitalización de la agricultura, que es tanto como decir que queremos pasar de una agricultura intuitiva a una agricultura de precisión, basada en el conocimiento, y que haga que nuestro sector sea aún más eficiente y también más sostenible y respetuoso con el medio ambiente”, ha subrayado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler, José Manuel Gallardo y  Antonio Soler. El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas

El próximo día 16 de mayo Jaén volverá a vivir 'La Noche en Blanco', una noche mágica en la que la Cultura invadirá todo el casco antiguo y la excusa perfecta para volver a disfrutar del patrimonio histórico con más de 60 actividades programadas desde las 19:30 hasta las 00.00 horas. Nos lo cuenta Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén.