El sector hotelero de la provincia cierra agosto con una ocupación que escasamente supera el 51%


La Asociación de Empresas de Alojamientos de la provincia de Jaén ha señalado los "malos datos" de ocupación en agosto, con un promedio provincial del 51,35 por ciento. Ello supone 17 puntos menos que en el mismo mes del año pasado, cuando fue del 68,62 por ciento.

despeñaperros.jpg

"Sin duda, un verano para olvidar en la provincia de Jaén, con unos datos que no se recuerdan en toda la historia del sector turístico provincial", ha afirmado la patronal, que se ha referido a una caída de ocupación generalizada en todos los destinos, incluidos la mayoría de destinos turísticos, a excepción de dos de los cuatro parques naturales jiennenses, que son los únicos que crecen.

Se trata del parque de Sierra Mágina y el de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, que "consiguen los mejores resultados desde 2007" y continúan "siendo referentes en turismo rural a nivel internacional". El primero ha pasado del 59 por ciento de ocupación en agosto de 2019 al 69,43 del pasado mes; mientras que la subida en el segundo espacio ha sido del 75,77 al 85,82 por ciento.

Con respecto al resto de la provincia, los alojamientos de Jaén capital "pasan su peor verano con una ocupación del 30 por ciento, aun estando algunos establecimientos cerrados". En las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza ha descendido hasta el 57,65 por ciento frente al 67,47 por ciento de agosto del año pasado.

También han experimentado una bajada en la ocupación Linares y el eje de la N-IV (del 73,25 al 39,85 por ciento), el Parque Natural Sierra de Andújar (del 76,66 al 38,36 por ciento de ocupación), el Parque Natural de Despeñaperros (del 67,27 por ciento en agosto de 2019 al 49,50 de este año) y la Sierra Sur (del 75 al 39,40 por ciento).

"En el global, la caída de Jaén en 17 puntos porcentuales, deja a muchos establecimientos de la provincia por debajo del umbral de rentabilidad", han afirmado desde la asociación. Ha añadido que los negocios cerrados pasan del 24 por ciento en julio al 17 por ciento en agosto y algunos solo valoran abrir a partir de la Semana Santa de 2021.

Por otro lado, la patronal hotelera ha aludido al aumento de la estancia media, de manera que, si bien se ha recibido menos viajeros, estos han estado más noches alojados: se sitúa en más de dos días en hoteles y casi cinco en apartamentos y casas rurales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.