El sector hostelero de Alcalá la Real puede solicitar la ampliación de terrazas y veladores


El Ayuntamiento de Alcalá la Real pone a disposición de los de establecimientos de hostelería que contaban con terrazas con anterioridad a la declaración de estado de alarma, un procedimiento de Declaración Responsable para aquellos que quieran ampliarla, siempre y cuando se asegure la distancia social requerida de al menos dos metros entre las mesas.

unnamed.jpg

Dada la actual situación sanitaria los titulares de los establecimientos hosteleros tendrán que acceder a la sede electrónica del Ayuntamiento de Alcalá la Real https://pst.alcalalareal.es/opencms/opencms/sede y cumplimentar el modelo de Declaración Responsable (Declaración responsable para ampliación temporal, excepcional y en precario del espacio de veladores vinculados a actividad de hostelera en la vía pública en la ciudad de Alcalá la Real en relación a los nuevos parámetros sanitarios derivados del COVID-19), rellenarlo, firmarlo y agregarle los documentos necesarios reflejados al final del modelo.

Este sencillo y ágil procedimiento permite a los titulares de establecimientos de hostelería la ampliación de sus terrazas en porcentaje no superior al 50% de la superficie que tuviese autorizada ocupar en la última licencia concedida a tal fin por el Ayuntamiento de Alcalá la Real, siempre que las condiciones de la misma lo permitan y atendiendo a criterios de seguridad, como indica la ordenanza en vigor. Es decir, que si un local en su última licencia concedida tenía autorizada una superficie de terraza de 50m2, lo máximo que se le podrá permitir ampliar serán 25m2 más, con lo que en total contará con 75 m2. Un 50% más.

Por otro lado, es obligatorio cumplir con los parámetros marcados sobre distancia, limpieza, accesibilidad, medio ambiente, seguridad…etc, que venían estando en vigor y siendo de aplicación según los diferentes documentos legislativos. En este sentido, conviene recordar que la ampliación no podrá suponer en ningún caso ocupar vías transitables por vehículos de cualquier tipo, ni perturbar el tránsito peatonal.

Igualmente, se recuerda que deberán seguirse escrupulosamente las medidas de higiene dictadas por el Gobierno central y que los hosteleros deben dejar limpia y desinfectada la zona ocupada una vez terminado el servicio y recogido el mobiliario. El Ayuntamiento de Alcalá la Real podrá realizar labores de inspección y verificación documental y, si fuese preciso, precintar los elementos no declarados así como clausurar veladores y/o terrazas no conformes a la ordenanza en vigor.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con Maribel Ruiz, miembro de la Asociación Juguetea de Villacarrillo, nos presenta la labor de este colectivo que se centra en ninos y niñas con algún tipo de problema, como autismo o enfermedades raras. Espcacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

En este programa también hablamos de la importancia que el proyecto del CETEDEX tendrá en  la provincia . Una iniciativa de la que también se beneficiará esta plataforma en donde la formación, la innovación y el empleo se consideran esenciales en un mundo cada vez más competitivo

Sigue Más de Uno Sierra Sur recorriendo Jaén por Industria con la Diputación Provincial en la comarca. Ayer el pleno municipal ordinario en Alcalá la Real dejó valoraciones y posicionamientos; de los grupos municipales en general, del gobierno local en particular sobre la planta de biogás y su controversia. Lo abordamos todo en la edición del miércoles.