El sector del aceite se une en defensa de los paneles de catas


El manifiesto que ha sido suscrito por los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen de la provincia y las cooperativas y almazaras que los integran, así como demás productores de la provincia y la Asociación española de Municipios del Olivo (AEMO).

FIRMA MANIFIESTO.jpg

Los firmantes del manifiesto consideran imprescindible que los aceites de oliva vírgenes extra y vírgenes tengan que pasar esta prueba no sólo para reconocer el esfuerzo de los olivareros, sino para que los consumidores encuentren un producto acorde con la categoría declarada en la etiqueta del producto. En la actualidad el panel test es imprescindible para clasificar los aceites de oliva vírgenes extra de forma objetiva por lo que no pueden admitir un futuro donde el consumidor adquiera un aceite físico-químicamente admisible pero con patentes defectos organolécticos, etiquetado bajo el nombre de buque insingia de todos los aceites de oliva, del aceite de oliva virgen extra. Así lo ha aseguraba la presidenta de AEMO y Alcaldesa de Montoro, Ana María Romero.

Los suscriptores del documento solicitan al Ministerio de Agricultura, Pesa, Alimentación y Medio Ambiente que continúe la aplicación del método de test, tal y como exige la normativa europea aunque se inicien actuaciones para buscar la mejora del método. Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial, ha destacado la importancia de estos paneles de cata para defender la calidad de un producto tan importante para la provincia como es el aceite de oliva.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.