El SAVA atiende en Jaén a más de 180 víctimas de violencia de género en el primer semestre del año


El Servicio de Atención a Víctimas de Andalucía (SAVA) de Jaén ha atendido en el primer semestre del año a 310 personas, de las que 270 eran mujeres y de ellas 188 son víctimas de la violencia de género, según los datos aportados hoy por la secretaria general para la Justicia, María José Torres, en su intervención durante la inauguración del curso ‘Delitos contra la libertad sexual’.

Torres VG Jaén.jpg

“La Consejería de Justicia es plenamente consciente de la necesidad de contar con buenos profesionales y bien formados y prueba de ello es este curso que viene a sumarse al que celebramos sobre violencia sexual”, que abordó esta perspectiva de la violencia de género desde diferentes ámbitos. Unos cursos que, “financiados con fondos del Pacto de Estado, se están celebrando en todas las provincias con bastante éxito”.

En concreto, las jornadas estaban dirigidas fundamentalmente a magistrados, jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia, miembros del SAVA y del IML, de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado... a fin de abordar un estudio eminentemente práctico de los problemas que presenta la instrucción y enjuiciamiento de estos delitos que presentan peculiaridades muy concretas y de reciente nacimiento, como las vinculadas a las redes sociales o las agresiones grupales.

Las ponencias han corrido a cargo de expertos en diversas materias como juristas, psicólogos, forenses así como miembros del cuerpo de la Policía Nacional. Así, en las sesiones participan, entre otros, el fiscal jede de la Fiscalía Provincial de Jaén, Carlos Rueda; la presidenta de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial, Esperanza Pérez; el capitán jefe de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil, Guillermo Algar; o la directora del CIMI Las Laguinillas, Ana Belén Rivero.

Torres ha destacado que la “implicación de la Consejería de Justicia con la ejecución del Pacto de Estado es absoluta y total, y ya se han invertido 245.000 euros en estos cursos de formación y en reforzar el SAVA con equipos itinerantes en cada provincia para llegar a todas las víctimas de violencia de género que no pueden desplazarse a las capitales”.  A esto se unen los refuerzos de personal destinados a los juzgados y fiscalías con competencias en la materia, y a las Unidades de Valoración Integral de Violencia de Género de los Institutos de Medicina Legal.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García. 

La empresa Neurobase, centro especializado en neurorehabilitación de pacientes neurológicos, recibió el premio de Onda Cero Jaén en la útima convocatoria del Foro Lince. Su director clínico, Ángel Martínez, nos ofrece todos los detalles sobre este gran proyecto de Jaén.