El SAS invierte más de 224.700 euros en la mejora de los centros sanitarios de Martos y La Carrasca


El Servicio Andaluz de Salud, a través del Distrito Sanitario Jaén – Jaén Sur, ha destinado una inversión global de que supera los 224.700 euros para la ejecución de diversas actuaciones de mejora, modernización y dotación de equipamiento en los centros sanitarios Fuente de la Villa y el Consultorio Local de La Carrasca.

Visita consultorio La Carrasca.jpg

Estas actuaciones, desarrolladas en el marco del III Plan de Acción de Atención Primaria, han permitido actualizar las infraestructuras y el equipamiento de estos centros, garantizando su adecuación a las normas técnicas y funcionales del Servicio Andaluz de Salud y mejorando la calidad asistencial, la accesibilidad y el confort de profesionales y pacientes.

“Con estas inversiones seguimos cumpliendo el compromiso de reforzar la Atención Primaria en toda la provincia de Jaén, mejorando las condiciones en las que se presta la asistencia y garantizando una atención más cercana, moderna y de calidad”, ha destacado la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González. “Cada euro invertido en estos centros redunda directamente en el bienestar de la ciudadanía y en la mejora del entorno laboral de nuestros profesionales”, ha añadido.

En el Centro de Salud Fuente de la Villa, con una inversión total de 165.403 euros, se ha llevado a cabo una obra de conservación y adecuación funcional del edificio, incluyendo la reorganización de espacios y la creación de ocho nuevas dependencias asistenciales, entre ellas consultas de salud mental y atención a la mujer. También se ha reparado el sistema de climatización y dotado al centro de nuevo equipamiento clínico y electromédico, entre los que destacan un ecógrafo de altas prestaciones, un retinógrafo, un desfibrilador y un electrocardiógrafo digital wifi.

Por su parte, el Consultorio Local de La Carrasca ha recibido una inversión de 61.335,55 euros, destinada a obras de conservación y adecuación a normativa, incluyendo la instalación de una nueva puerta automática, rampa de acceso, reforma integral del aseo adaptado y eliminación de humedades. Se han mejorado los espacios interiores y se ha renovado la carpintería, la iluminación y el mobiliario clínico y administrativo, logrando un centro más accesible, funcional y confortable.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro Onda Agraria de hoy hemos hablado de la presentación de la Asociación de Productores y Cooperativas en defensa del olivar tradicional y que espera poder representar a los agricultores de este tipo de olivar predominante en nuestra provincia. También nos hemos hecho eco de otra noticias del agro provincial.

Pablo Ramírez García, fundador, director y CEO de COEP FORMACIÓN, nos habla del centro de estudios profesionales con sede en la provincia de Jaén, que ofrece formación profesional y espera expandirse a otras regiones como Castilla-La Mancha.

En el Polígono Ave María de Andújar se ubica la fábrica 'Coloryn' de jamones y embutidos ibéricos, su responsable Paco Ibáñez nos informa de la evolución de esta empresa que abrió sus puertas hace 60 años y de la variedad de productos que comercializan de máxima calidad y 100% ibéricos.