El SAS dotará las habitaciones de Oncología Pediátrica con nuevos sillones cama gracias al convenio con Fundación La Caixa


El Servicio Andaluz de Salud (SAS) mejorará en los próximos dos meses el confort de las habitaciones de Oncología Pediátrica del Complejo Hospitalario de Jaén gracias a un convenio firmado con la Fundación La Caixa y que ha sido presentado por la consejera de Salud, Marina Álvarez, la directora gerente del SAS y el director territorial de Caixabank en Andalucía, Rafael Herrador. En total, se adquirirán 121 sillones cama para los nueve hospitales andaluces que cuentan con habitaciones para tratar a pacientes pediátricos con cáncer, de los que un total de cinco se instalarán en el hospital de Jaén.

Consejera de Salud

La consejera ha puesto en valor la mejora del confort, explicando que “estamos dando respuesta a un área que necesitamos cuidar en la sanidad pública y somos un sistema sanitario que prioriza sus inversiones en recursos humanos, para contar con los mejores profesionales; en tecnología de última generación, para ofrecer los mejores diagnósticos y los mejores tratamientos; y en infraestructuras sanitarias, para que nuestra sanidad pública sea accesible en cualquier punto de Andalucía”.

En Andalucía, los hospitales de la sanidad pública registran anualmente casi un millar de ingresos de menores con cáncer, diagnosticándose más de 200 casos nuevos cada año. Los avances en el abordaje de esta enfermedad la están convirtiendo en crónica y en la edad pediátrica la supervivencia alcanza casi el 80% en algunos tipos de tumores. “Estamos hablando de un área muy sensible en la que los menores y sus familias pasan muchas horas, muchos días y muchos momentos difíciles, por lo que tenemos que asegurar que las familias descansen, además de garantizarles toda la intimidad necesaria”, ha subrayado Álvarez.

La consejera ha incidido en la necesidad de adaptar los centros a cada edad. Así, ha recordado que Andalucía cuenta con un Decreto de Atención Integral al Niño Hospitalizado que persigue ese objetivo y gracias al cual se han emprendido muchas acciones que buscan responder a ello, con estrategias de humanización en las diferentes áreas, como son Pediatría, Neonatología, UCI, Urgencias, Cirugía, Oncología, Hospitales de Día, etcétera.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.