El Santuario de la Virgen de la Cabeza continuará cerrado al menos hasta el 10 de noviembre


Y es que, el día 2 de noviembre era la fecha de apertura a los fieles tras permanecer unos días cerrado por causa del aumento de los contagios en la provincia. Jornadas en las que también se han acometido labores de mantenimiento y limpieza.

virgen de la Cabeza1.jpg

La situación actual ha sido motivo más que suficiente para que, de acuerdo con la autoridad eclesiástica diocesana, se haya decidido prorrogar el cierre hasta el día 9 inclusive.

Reproducimos el comunicado de la Comunidad Trinitaria del Santuario: "Dada la persistente situación sanitaria provocada por la COVID-19, para apoyar las medidas dictadas por las autoridades regionales, esta comunidad, de acuerdo con la autoridad eclesiástica diocesana, ha decidido mantener el cierre del santuario hasta el día 9 de noviembre inclusive. Oremos a la Virgen de la Cabeza para que nos proteja en estos momentos tan dolorosos".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.