El rodaje de “La sombra del quebrantahuesos” finaliza tras casi tres semanas de grabaciones en la Sierra de Segura jiennense


Después de casi tres semanas de grabaciones por la provincia de Jaén, el rodaje de la película "La sombra del quebrantahuesos" se puede dar por finalizada. Esta cinta, tercera en la filmografía del cineasta Luisje Moyano, se ha rodado en diferentes escenarios del territorio jiennense, en especial de la Sierra de Segura. Así, diferentes calles y casas de Segura de la Sierra, Hornos de Segura, Orcera y Beas de Segura y sus alrededores, en pleno Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, han albergado las distintas escenas que conformarán este largometraje. 

20230620 - Rodaje 'La sombra del quebrantahuesos' en Hornos de Segura.jpg

La productora Tane Producciones, que está formada por el propio Luisje Moyano y el fotógrafo Emilio Schargorodsky, es la encargada de llevar a cabo este proyecto audiovisual, que confían en poder preestrenar a finales de año. La Diputación de Jaén y los ayuntamientos de Segura de la Sierra, Hornos de Segura, Orcera y Beas de Segura son los principales patrocinadores de esta cinta, que también cuenta con espónsor privados como el Grupo Ávolo, Agua Sierra Cazorla, Fuenroble by Potosí 10, Restaurante Malak, Gráficas La Paz, la Asociación de Expendedores de Tabaco y Timbre de la provincia de Jaén (Aseproj) o Aora Comunicación, entre otros.

El músico y actor Carlos Ann encabeza el elenco artístico de este largometraje, en el que también participan los conocidos intérpretes Aníbal Soto, Ana Loig, Rafa Castillo, Ana Galán, Manuel Salas, Miguel Pancorbo, Gabi Ruiz, Vicen Arcos, José Varela, Pedro Jiménez-Vallejo y Luna Martínez. Estos intérpretes han sido los encargados de dar vida a los personajes más importantes de este 'thriller', que se ha rodado durante cerca de 3 semanas de este mes de junio. El guion de 'La sombra del quebrantahuesos' lo firma también Luisje Moyano junto al periodista y escritor Juan D. Valverde, que es el autor de la novela corta en la que está basada esta película, que llevaba por título “La memoria del agua” y con la que obtuvo el XV Premio de Literatura para Autores Noveles de la Diputación de Jaén.

Este largometraje es el tercero dirigido por Moyano, que a lo largo de su dilatada trayectoria cinematográfica ha rodado "La ama"; otro filme más que en la actualidad está en fase de montaje; el capítulo piloto de la serie "La cuarta bestia", que protagoniza la actriz Arantxa del Sol; y también numerosos y premiados cortometrajes.

La aparición de unos restos humanos en una cueva de la pequeña población de Segura lleva al periodista Álvaro Noguera a desplazarse hasta esta localidad en busca de respuestas sobre este hallazgo. Durante este viaje profesional, que también es personal porque sus padres nacieron en este municipio del que se marcharon misteriosamente antes del nacimiento de Álvaro, el protagonista comienza a vivir un prometedor romance a la par que intenta desvelar un secreto que los vecinos de Segura llevan ocultando celosamente desde hace más de tres décadas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El Comité de Empresa de Digitex Informática Internacional ha decidido aplazar la huelga programada para el 4 de agosto tras acordar convocar una reunión con la empresa los próximos días con el objetivo de reafirmar su compromiso con la plantilla. Nos ofrece toda la información José Ramón Montoro, delegado de UGT 'Conecta' en La Carolina.

El circuito ‘Pequeños Escenarios, que comenzó el pasado 8 de julio, ha recorrido ya los municipios de La Puerta de Segura, Cárcheles, Torreperogil, Iznatoraf y Noalejo. El próximo 9 de agosto, La Iruela será escenario para la celebración de este programa cultural que continuará posteriormente en las localidades Sorihuela del Guadalimar (10 agosto), Santa Elena (13 agosto), Fuerte del Rey (29 agosto), Valdepeñas de Jaén (11 septiembre), Ibros (12 septiembre), Santisteban del Puerto (19 septiembre), Frailes (27 septiembre) y Orcera (4 octubre). Entre las representaciones que la compañía ‘La Paca’ llevará a cabo se encuentran ‘Blancanieves’, ‘Cenicienta’, ‘El soldadito de plomo’, ‘¡A jugar con Lorca!’ o ‘Romeo y Julieta’. Hablamos con Carmen Gámez, directora de la Compañía de Teatro 'La Paca'.

El gerente de Fescinal, David Lluesma, organizador de esta actividad, nos ofrece la programación de las películas que se proyectarán durante todo el mes de agosto a las 22:00 horas en el Auditorio de La Alameda, destacando 'Padre no hay más que uno' 5, como el film español que mejor acogida está teniendo.