El Registro de Animales de Compañía incorporó más de 18.000 mascotas en la provincia de Jaén en 2017


El Registro Central de Animales de Compañía contabilizó 18.007 altas en 2017 en la provincia de Jaén, según el balance anual de un trámite administrativo que facilita identificación y vigilancia de las mascotas a través de los protocolos establecidos en este servicio de la Consejería de Justicia e Interior.

ANIMALES.jpg

La inscripción en este registro constituye una obligación de los propietarios que permite establecer programas sanitarios preventivos o de urgencia ante enfermedades transmisibles al ser humano o a otros animales, su recuperación en caso de pérdida o robo, o intervención por maltrato.

De las mascotas inscritas el pasado año en el Registro Central de Animales de Compañía, 17.188 son perros, mientras que 677 son gatos, 112, hurones y 30 de otras especies.

Además, durante 2017 se notificaron 6.310 bajas en el registro, 4.896 cambios de propietario de animales de compañía, se denunciaron 1.093 pérdidas de mascotas y se encontraron 551 que habían desaparecido.

Con estos datos, en la provincia de Jaén hay actualmente registrados un total de 250.510 animales de compañía, el 8,6% de toda Andalucía, de los cuales 245.110 son perros, 4.882, gatos; 422, hurones, y 96 de otras especies diversas.

De los perros inscritos en el Registro Central de Animales de Compañía, 3.611 son perros potencialmente peligrosos, que, con carácter general, se califican así cuando pertenecen a una tipología racial que, por su carácter agresivo, tamaño o potencia de mandíbula tengan capacidad de causar lesiones graves a las personas o a otros animales, o también daños materiales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.