El Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz Reyes, ha defendido que la implantación de plantas de biogás y de biometano supone una “extraordinaria oportunidad de progreso” para la provincia de Jaén, por su impacto en la economía circular y sostenible, y en la generación de empleo y riqueza. Así lo ha señalado tras mantener una reunión de trabajo presencial y telemática, con algunos de los principales investigadores de la institución académica que desarrollan su labor científica en ámbitos de conocimiento relacionados con esta tecnología industrial, encuentro en el que también ha estado presente la vicerrectora de Investigación y Transferencia del Conocimiento, Mª Victoria López Ramón. “Desde la Universidad vamos a propiciar que la provincia pueda aprovechar todas sus posibilidades y fortalezas para crecer y avanzar. Las plantas de biogás y biometano no solo son compatibles con nuestro modelo agrario, sino que lo refuerzan. Utilizan los residuos de nuestra principal actividad económica, el olivar, junto con otros subproductos agrícolas y ganaderos, para generar energía limpia y sostenible. Lo que es un problema ambiental, la gestión de los residuos, se convierte en una fuente de riqueza y empleo”, ha señalado Nicolás Ruiz.
El Rector de la Universidad de Jaén ha querido dejar claro que esta visión está basada en el conocimiento, en la ciencia y en el desarrollo tecnológico, pero que, en todos los casos, debe ir acompañada de “la exigencia del cumplimiento estricto de la legislación aplicable”. “Entendemos perfectamente la lógica inquietud, las incertidumbres y las dudas de la población por los proyectos que se han ido conociendo. Por ello, nuestro objetivo es también trasladar un mensaje de tranquilidad y seguridad. La Universidad de Jaén se ofrece a acompañar a las administraciones públicas y a las empresas en todo lo que se le demande, pero antepondrá siempre el rigor científico y tecnológico y, por supuesto, que se cumpla a rajatabla toda la normativa”, ha agregado.
En este sentido, Nicolás Ruiz ha asegurado que la UJA apuesta de forma clara por las plantas de biogás y de biometano como instrumentos de desarrollo territorial y elementos que fomentan una sostenibilidad plenamente compatible con el desarrollo económico: “Sin embargo, no entramos a valorar ningún proyecto o iniciativa que esté en este momento en proceso de estudio o implantación. Nos referimos siempre a las oportunidades que, de forma genérica, ofrece esta tecnología. Solo podremos pronunciarnos al respecto de proyectos concretos cuando conozcamos los detalles técnicos, de seguridad y de cumplimiento normativo”, ha explicado.