El Rector destaca la aportación de la UJA a la profesionalización del sector oleícola a través del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes


Nicolás Ruiz ha indicado que, los 35 participantes provienen de 17 países diferentes, “lo que nos da una idea de la importancia de esta cita, en un sector en el que somos referentes, fundamentalmente a través del Instituto de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén, que aglutina a más de un centenar de investigadores, y colabora con todos los agentes del sector para ampliar el conocimiento sobre el olivar y los aceites de oliva desde distintas y muy variadas perspectivas como la bioquímica y la genómica, hasta la salud, la robótica y la ingeniería de procesos.

foto2_inauguración_Título_Cata_Aceites.jpg

Asimismo, Nicolás Ruiz ha agradecido al Consejo Oleícola Internacional (COI) su “inestimable apoyo”, que esta edición se concreta en la concesión de 25 becas para el alumnado. Así, el Rector de la UJA ha puesto el acento en que esta formación es “tremendamente útil” para profesionalizar el sector oleícola y, por consiguiente, “allanar el camino en esa apuesta por la calidad de sus productos, por el impulso de sus exportaciones y por la conquista de nuevos paladares y territorios”. “El alumnado tiene una oportunidad única de adquirir competencias relativas a la valoración organoléptica de los AOVES y su calidad, un conocimiento que después revertirán en sus respectivos países”, ha indicado Nicolás Ruiz, que ha explicado que, desde su impartición, “este título ha permitido formar como catadores expertos a más de 500 profesionales de todo el mundo y, por lo tanto, expandir la cultura oleícola y llegar a otros mercados”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia